Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

El DEM deberá informar a vecinos de 40 cuadras que no tendrán obra de cloacas

La novedad que surgió del debate fue la improvisación del Departamento Ejecutivo que se apuró en julio pasado a emitir decretos para hacer 135 cuadras de cloacas en la ciudad de Esperanza, notificando a los vecinos sobre la apertura del registro de oposición y los costos de la obra.

 

 

 

 

 

Meses después la Empresa Aguas Santafesinas S.A. notifica al municipio que en las actuales condiciones límites de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y sin plantas elevadoras en la ciudad, la cantidad de cuadras a ejecutar sólo serán 95.

 

 

 

 

 

Serán las últimas 95 cuadras en éstas condiciones y hasta que no se concrete las nuevas inversiones en las plantas de efluentes y se construyan las plantas elevadoras en la ciudad, no se podrá construir nueva obra de cloacas.

 

 

 

 

 

El debate se dio en el recinto el pasado jueves cuando los concejales discutieron una modificación en la ordenanza 3318 que establece la base de cálculo para cobrarle la obra a los vecinos. Por un lado los concejales de la UCR, PJ y PRO aceptaban la propuesta del DEM de modificar el cálculo de cobro mientras que la concejal del PDP pedía un orden legal "más prolijo" con la derogación de la ordenanza existente y la elaboración de nuevas ordenanzas y decretos.

 

 

 

 

 

"Debemos ser cuidadosos, no podemos legislar para atrás y decirle a los vecinos que lo que le informaron ya no es así. El DEM deberá informar las cuadras que se hacen pero también el nuevo cálculo" dijo la concejal Oggioni quien aclaró que no quería obtener rédito político por sus diferencias y sólo explicaba su posición y que no obtenía el consenso buscado.

 

 

 

 

 

"El 11 de julio le enviaron a los vecinos un informe donde se le informaba que la obra de cloacas tenía un costo para un lote de 10x30 con 80 metros cuadrados construidos de $ 9.911 mientras que un terreno baldío de 10x30 pagaba sólo $ 3.316. Eso ya no será así y también habrá que explicárselo a los vecinos" dijo la edil del PDP.

 

 

 

 

 

Por su parte el concejal Elena explicó que el Secretario de Obras Públicas Oreste Blangini envió el documento con las 95 cuadras que se construirán, tal el compromiso asumido con el Concejo, mientras que el resto de los concejales reconocieron que hasta el momento esa decisión no fue informada a los vecinos.

 

 

 

 

 

El concejal Andrés Grenón justificó la postura de la UCR de apoyar la modificación en el cálculo al retomar el método que se aplicaba en el 2001. "Estamos en una clara posición propositiva y mantenemos el control, pero queremos que se haga la obra" dijo Grenón.

 

 

 

 

 

Por su parte la edil Andrea Martínez aclaró que "todos coincidimos que le van a tener que explicar a los vecinos que sólo serán 95 cuadras, ése es un tema, otro es la modificación del cálculo de costos y es cierto que uno legisla para adelante, es decir el DEM deberá derogar decretos y adaptar sus normas".

 

 

 

 

 

Mientras los concejales del PJ, PRO y UCR votaron la modificación de la ordenanza de cálculo de gastos el PDP pidió al DEM que deje sin efecto las normas dictadas por la Ordenanza 3318 y que explique cuales son las 95 cuadras que tienen la factibilidad técnica para su concreción.

 

 

CLOACAS concejo DEM OBRA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso