Finalmente en la noche del martes se dio un debate televisado con temas prefijados entre los dos candidatos más votados de la primaria. Esta vez ambos aceptaron el convite y se produjo en el programa "Quien es quien" de Link TV.
Quien más tenía para 'perder' era Cammisi que se muestra triunfador de las primarias, sin embargo aceptó el reto y comenzó lamentando que por "razones técnicas" no puedan estar presentes el resto de los candidatos a intendente como Guillermo Bonvín, Bruno Rossi y Sergio Bendahan para ofrecer igualdad de oportunidades.
La conductora del programa no explicó los motivos de la ausencia del resto de los candidatos y se limitó a destacar que el debate se producía entre los dos más votados, afirmando una inducción de polarización política que puede ser real, pero que los medios deben evitar.
Fue así que compartieron un poco más de media hora de televisión, con varias pausas comerciales, la actual intendente Ana Meiners, candidata a la re-reelección por el Frente Justicialista para la Victoria y el actual concejal Cristian Cammisi, candidato a intendente del Frente Progresista Cívico y Social. Fueron cuatro grandes temas: realidad y perspectiva de gestión, tributaria y presupuesto, obras y servicios públicos y mensaje final a los electores.
La actual intendenta habló de realizaciones, reiteró las condiciones en las cuales recibió la administración en el 2007, reiteró que se tuvo que pagar el ramo de flores que le regaló De Pace y mencionó los avances en la compra de maquinarias y obras realizadas. En todo momento el discurso de la intendenta estuvo en perspectiva de comparación sobre la gestión recibida.
El candidato opositor destacó los logros de la actual gestión y dijo que las cosas buenas hay que mantenerlas. Pidió perdón por los ataques que tuvo en el cruce del domingo de las primarias con la intendenta y en todo momento transmitió ganas y fuerzas de gestión. Dijo estar convencido que se puede tener una mejor ciudad y gestionar servicios y obras de manera más rápida.
Si bien Hábitat no estaba entre los temas prepautados Cammisi le recordó a Meiners la promesa incumplida de los 5.000 lotes y reiteró que él tiene un plan de acceso a lotes a bajo costo. La intendenta le dijo al candidato que mejor que hablar es hacer, hablo de honestidad y transparencia propia y volcó datos estadísticos sobre metros de cañerías, desagües, pavimento y ripio.
No existieron grandes discusiones ya que el tiempo limitaba el discurso de cada uno pero a la vez establecía justicia en la moderación del debate. Para los fanáticos de la intendenta no estuvo bien que el contrincante mire para los costados por momentos como no escuchándola mientras que para los seguidores del joven dirigente no fue bueno que la jefa comunal por momentos se ría.
Existió un sólo ganador del debate y fue el programa que conduce Analí Oberlín ya que atrajo todas las miradas entre los abonados al cable local que buscaban política esperancina. Dentro del estudio sólo acompañaron a los candidatos un sólo colaborador: Alfonso Gómez apuntaló a Ana Meiners y Pablo Olivares a Cristian Cammisi. El debate no decide una elección y mucho menos cuando se produce tan cerca del día de votación, solo sirve para verlos en otra faceta a cada uno de los protagonistas que se proponen administrar los fondos públicos y el destino de la ciudad hasta el 2019.
Aquí parte del debate final donde se puede repasar los conceptos más importantes de dos de los cinco candidatos a intendente que tiene la ciudad:
Captura TV - Canal 2 Cablevisión Esperanza - Canal youtube EDXD.