Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

De modo virtual, el 16 de abril será el remate de la Vidriera Genética

 

El presidente de Sociedad Rural Las Colonias, Diego Alonso, destacó el inicio de los programas de Buenas Prácticas Agrícolas y anunció la realización del tradicional remate de la Vidriera Genética.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Alonso afirmó que “esta semana hubo una reunión de todos los presidentes de Rurales de zona centro con el director de Lechería, Abel Zenclussen, y el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, con quienes se dialogó sobre toda la problemática en general para todas las actividades –agricultura, ganadería y lechería- y también los problemas de infraestructura, hídrica, energía y todo lo que sufre el productor en la diaria por la desinversión”.

 

 

 

 

 

[the_ad id="259623"]

 

 

 

 

 

Mencionó que “es parte de una política nueva que ha tomado el gobierno de la provincia de, por lo menos, escuchar a los representantes de los productores” y en ese sentido resaltó que “el ministro (de Producción) Daniel Costamagna anticipó que se vienen las Buenas Prácticas Agrícolas para todos los productores y los programas productivos para productores de cerdos y de aves”.

 

 

 

 

 

Sostuvo que “comenzarán programas de financiamiento para la compra de insumos, de modernización de instalaciones y todo lo que debe tener un plan productivo de cada actividad para poder producir más y que la empresa de la provincia de Santa Fe vaya para adelante y marche”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a las Buenas Prácticas aplicadas a la lechería, el dirigente explicitó que “se trata de la adopción de tecnología mediante el asesoramiento técnico; el control lechero; el cuidado de suelo; la utilización de fertilizantes; el seguro multi-riesgo, y otras medidas que deberemos adoptar los productores a cambio de una compensación”.

 

 

 

 

 

Vidriera Genética

 

 

 

 

 

Por otra parte, Alonso confirmó que el 16 de abril en el marco del 13° remate televisado o por streaming de la Cooperativa “Guillermo Lehmann” de reproductores para tambo estará inserto el remate de la Vidriera Genética.

 

 

 

 

 

Al respecto, comentó que “en un primer momento se había pensado que también se contara con presencialidad pero ante los últimos casos de coronavirus y la posibilidad de que en otoño haya una segunda ola de la pandemia, será solamente por vía virtual”.

 

 

 

 

 

Los interesados en participar de la Vidriera Genética pueden comunicarse al teléfono de Sociedad Rural al (03496) 420631.

 

 

 

 

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS DIEGO ALONSO Sociedad Rural Las Colonias VIDRIERA GENETICA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso