Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Crítico documento Socialista señala a Ana Meiners

La lógica política de Ana Meiners

 

 

La Intendenta de la ciudad, Ana Meiners, candidata a senadora suplente en la lista de Reutemann en 2009,concurrió a la movilización a la Casa de Gobierno de la Provincia orquestado por el brazo kirchnerista del peronismo santafesino denominado “Foro de Intendentes y Presidentes Comunales del PJ”.

 

Nos es muy difícil entender qué hacía allí la Intendente de Esperanza toda vez que es su gestión quien capitaliza la inédita transferencia de recursos que la Provincia viene pasando a su administración, siendo ésta una reparación histórica que reinvindica a Esperanza desde el inicio de la administración del Frente Progresistacon Hermes Binner. Hasta a la propia Meiners le resultó difícil explicar cuál era su reclamo cuando tuvo que enfrentar a la prensa capitalina.

 

En efecto, Esperanza es destinataria de fuertes inversiones públicaspromovidas desde la gestión de Hermes Binner, p. ej. Centros de Salud, Samco, escuelas, pavimentación de calle Simón de Iriondo hasta el Bo La Orilla, etc. La transferencia de recursos que recibe la ciudad por coparticipación es la más elevada desde la reapertura democrática.

 

El diálogo, la coordinación con los gobiernos locales como el respeto institucional es una fortaleza del gobierno provincial en su manera de hacer política. En consecuencia, los esperancinos que representó Meiners en ese acto seguramente no acordarían en reprochar incumplimientos al gobierno provincial por la calidad de vida en la ciudad.

 

Ahora bien, Ana Meiners no acompaña con el mismo entusiasmo el reclamo de la Provincia por la arbitrariedad del gobierno nacional que discrimina deliberadamente a Santa Fe en la injusta detracción de recursos coparticipables que le corresponden legalmente. Esos recursos mejorarían el presupuesto municipal y quizás Meiners podría empezar de una vez con el programa de 5000 viviendas anunciado en la campaña para la renovación de su mandato, abordar las elementales obras de infraestructura que es un clamor popular en los barrios y mantener los canales y desagües para conjurar el riesgo hídrico que es un verdaderotormento que sufren los vecinos.

 

El narcotráfico y la violenciase han instalado como fenómenos sociales modernos que corrompen la estructura de la sociedad excediendo el ámbito de solución provincial y la demanda para combatirlos atraviesa todos los niveles de responsabilidad del Estado involucrando al poder nacional, provincial y municipal.

 

El desafío de enfrentarlo exige un compromisode todos los poderes que sólo puede construirse mediante el diálogoabierto a todos los sectores políticos, económicos, organizaciones intermedias y la insoslayable convocatoria a la sociedad civil paraque culmine en un proceso de políticas de Estado. Esta es la trayectoria iniciada por el Gobierno de Antonio Bonfatti con el anuncio de la reforma de la policía, la creación de la Secretaría de Delitos Complejos y la promulgación de la ley de seguridad.

 

El aporte de Ana Meiners sería inestimable para la tranquilidad de la sociedad esperancina si empezara a trabajar en el área de la seguridad que depende de su decisión y adopta una política de tránsito que revierta la crítica inseguridad que manifiesta la circulación en las calles de la ciudad con consecuencias lacerantes para muchas familias.

 

El peronismo del Frente para la Victoria interpreta que está frente a una magnífica oportunidad para desprestigiar la administración progresista de la Provincia y acciona los resortes del juego de poder como mejor sabe. Ana Meiners se ha sumado al ensayo del kirchnerismo en la Provincia, se descuenta, por ende, a un acto político partidario del peronismo FpV que se encuentra en una contradicción de todo o nada con miras al 2015 y ha iniciado la campaña para las trascendentes elecciones del presente año.

 

La presencia de Ana Meiners a despecho del símbolo de la representación institucional arrastró a todos los esperancinos en un posicionamiento electoral abusando de su investidura de representante de la ciudad. Desnuda así la Sra Intendente una lógica política de desprecio a la calidad institucional y confirma la crisis de representación.

 

Partido Socialista de Esperanza

MEINERS PARTIDO SOCIALISTA SEGURIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso