En diálogo con la CSC Radio, Rudolf hizo un balance de la gira que realizó el Estudio Coral Meridies en México. Al respecto, contó que la gira “venía gestándose desde el año pasado, Virginia Bono que es nuestra directora estuvo participando de distintos acontecimientos, talleres, concursos, en México, y Ana Patricia Carbajal que es una directora de coros que trabaja en la Universidad Autónoma de México (UNAM) preparó la gira, poniéndose al hombro la organización de todas las actividades que realizamos durante el mes de septiembre”.
“Realizamos conciertos, participamos de talleres de lectura de obras corales, excursiones, y demás”, puntualizó el coreuta, y destacó que México “es un país muy rico y nadie del Estudio Coral –excepto Virginia- había estado antes, y menos en el contexto de poder hacer nuestra música y hacer conocer la música de Meridies, así que fue una gira muy productiva, muy movida”.
Sostuvo que “fue una experiencia muy interesante, tanto personal como profesional, porque pudimos conocer toda la trastienda de lo que puede acceder un coro, de conocer lugares a los que uno como turista normalmente no puede acceder, como puede ser el Museo del Virreinato que está en la ciudad de Tepotzotlán, a unas dos horas de la ciudad de México”. “También pudimos hacer algo similar en Teotihuacán donde está la pirámide del sol y de la luna, y donde pudimos hacer improvisadamente una de las obras de Meridies, y es algo que no entra uno en razón”, señaló.
Además, informó que “este viernes 24 desde las 20.30 habrá un concierto en la Sociedad Suiza en el marco de sus 151 años, donde se presentarán el Coro Fave y el Coro Municipal de Niños a los que dirijo, haciendo un repertorio que tenemos en carpeta”.
“La entrada será libre y gratuita, pero se solicita una colaboración de un alimento no perecedero así que también es una linda forma de colaborar con la Sociedad Suiza y destinar lo recolectado a quienes lo necesitan”, concluyó.