Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Copes impulsó declaración de interés público para tres templos

En la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación que se realizó el miércoles 23, obtuvo media sanción por unanimidad el proyecto en el que se declara bien de interés público a tres templos de la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe. Los templos incluidos en la iniciativa son: la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, la Iglesia Evangélica Protestante del Río de La Plata y la Iglesia Ortodoxa San Jorge.

La Diputada del Partido Demócrata Progresista, Ana Copes, trabajó fuertemente para que la iniciativa saliera favorable de las comisiones en las que tuvo tratamiento y pudiera de esa forma llegar al recinto. A su vez, y como la sesión finalizó cerca de las 4 de la madrugada, Copes agradeció a quienes permanecieron en sus bancas, dando quórum para poder proceder a su sanción en ese momento.

 

 

 

 

Esta iniciativa tuvo una resolución favorable no sólo por su aspecto religioso y de promoción de la fe, sino también por su importancia como modelo de integración de diferentes credos que conviven en la ciudad de Esperanza. En sus inicios, la Basílica de la Natividad comenzó como una simple capilla que construyeron los colonos en 1863. Luego, entre 1872 y 1874 construyeron la Iglesia con Tres Naves. Finalmente, los muros de la nueva Iglesia, que rodearon a la vieja, se finalizaron en 1922 y 10 años más tarde se inauguró. Esta obra es una réplica de la Iglesia del Espíritu Santo de Buenos Aires, pero se adaptó a las reali dades de Esperanza.

 

En 1891 se construye la Iglesia Evangélica Protestante del Río de La Plata, que combina un estilo romántico con gótico. Una de las particularidades de este templo es que congregó a la primera asociación de mujeres evangélicas, que en su momento se llamó “Sociedad de Damas Evangélicas”. Finalmente, en 1940 se construye la Iglesia Ortodoxa San Jorge para que la comunidad sirio-libanesa profesara su culto. De esta manera, estos tres templos son el fiel ejemplo de la convivencia e integración de diversas doctrinas religiosas, siendo éste uno de los argumentos más sólidos para que el proyecto haya obtenido media sanción de la Cámara de Diputados.

 

 

 

fotomontaje EDXD - Fotografías EDXD y Augusto Nicolás

 

 

Basílica COPES DECLARACION DE INTERES diputada nacional ESPERANZA TEMPLOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso