"Pensamos la educación como parte de un todo, como herramienta de progreso personal y social, de realización como personas y ciudadanos. ¿Cómo no colaborar desde el estado local? El Municipio puede y debe hacer más" sostiene la precandidata a intendenta.
"La política educativa es una atribución de las provincias, en este caso de la de Santa Fe, pero la Municipalidad tiene la cercanía para ver los problemas y diseñar acciones para resolverlos. Estamos hablando de políticas complementarias que, como su nombre lo indica, tienen como objetivo complementar la obligación de la provincia, pero que en contextos difíciles como el actual, se convierten en fundamentales. El Municipio colabora con el Fondo de Asistencia Educativa (FAE); pero no es suficiente. Debemos hacer más", aseguró Ana Copes.
Luego agregó: "si focalizamos en el nivel primario, la acción municipal tiene dos sujetos: el alumno y el docente. Tenemos que atender sus demandas. Como es nuestro estilo, proponemos articular con las instituciones intermedias: se fijan objetivos, el municipio pone el recurso y se evalúan los resultados con relación a los objetivos diseñados. Así, daremos impulso a talleres de apoyo escolar, que pueden funcionar en instituciones deportivas o de otra clase, previniendo de esta manera la repetición y la deserción, y aprovechando incluso en algunos casos la gran vocación de servicio de maestras y maestros jubilados".
"Asimismo, nos comprometemos con alternativas para canalizar los intereses de la niñez: talleres de robótica, de informática, y otros vinculados con el avance de las tecnologías. Sabemos de antemano el entusiasmo con que concurrirán. Espacios de teatro, música, plástica, que potencien la creatividad y, por supuesto, el acceso a bienes culturales de manera programada y con continuidad".
"Con respecto a los docentes, es indispensable escuchar sus demandas ya que en muchas ocasiones se ha convertido en un trabajo insalubre. Debemos planificar y coordinar estrategias para satisfacer necesidades. Todos sabemos el rol fundamental que cumplen en la transformación de la sociedad. Todos hablan de educación como la base del cambio. Nosotros tenemos experiencia aquilata en la problemática como para poder hacer efectivo lo que muchos declaran y poco o nada hacen o hicieron con referencia al tema".