Muy poca gente fue a votar esta mañana por las intensas precipitaciones que se produjeron en nuestra ciudad. Recién cerca del mediodía comenzó el movimiento de votantes y las complicaciones en el tránsito por la acumulación de agua y el barro.
Después de varios meses sin lluvias en nuestra región, hasta el mediodía el registro propio de EDXD en el centro de la ciudad de Esperanza acumula 76 mm de precipitaciones. En cambio en la estación meteorológica automática ubicada cerca de la Escuela Normal de Esperanza el acumulado llega al mediodía a 59 mm.
La cantidad de votantes fue mínima en las primeras horas de la jornada debido a las intensas precipitaciones producidas en nuestra ciudad. Recién después de las 11 se produjeron los movimientos más importantes de público en los diferentes establecimientos educativos que son los locales de votación.
Las complicaciones por el agua acumulada en el centro de la ciudad y en los bajos típicos de la traza urbana, hacen dificultoso poder llegar a los lugares de votación.
La imagen de cabecera de esta nota muestra la Avenida Córdoba cortada por la acumulación de agua desde General Paz al Oeste. Allí a pocos metros está la Escuela Gregoria Matorras que es local de votación y por esa arteria se puede llegar al Colegio Nuestra Señora del Huerto o al Colegio San José, también locales de votación.
Las dificultades en el tránsito generaron algunas demoras extras produciendo demoras en las mesas por la llegada de votantes de manera simultánea.
También existieron las típicas confusiones de los votantes que llegaron a una escuela y votaban en otra, teniendo en cuenta la diferencia entre padrones de las elecciones provinciales y nacionales que en nuestra provincia se dieron de manera alternada.