En conferencia de prensa, el ministro señaló que “se está llevando adelante un programa de transformación en distintas áreas transformando el método de policiamiento preventivo en las dos principales áreas metropolitanas como Santa Fe y Rosario, y también con un programa para poner a la policía en la calle en toda la provincia”.
En ese marco, indicó: “Hoy trabajamos en 13 localidades – seis del centro norte y siete del sur- en un programa que ha permitido bajar a la mitad el tiempo de respuesta del 911 y casi duplicar los recursos operativos en calle, es decir los patrulleros que las 24 horas están a disposición del ciudadano”.
Asimismo, aseguró que “los números en este momento acompañan bastante en la reducción de indicadores de violencia, tenemos casi la mitad de homicidios que años anteriores, aunque hay trabajar fuertemente en los hechos predatorios y, en general, las molestias al vecino que no tienen una entidad como en otros lugares, pero queremos que la gente pueda conservar su modo de vida. Quienes tienen idiosincrasia de poder salir a la vereda, a tomar mate, que puedan seguir haciéndolo y para eso trabajamos muy fuertemente con nuestra policía transformando la capacitación policial, dotando de móviles, herramientas”.
“Esto es algo que recién empieza, llevamos 20 meses y medio de gestión y esperamos poder entregar una provincia ordenada, con la policía en la calle y con nuevas plazas penitenciarias para que las personas que cometen delitos puedan estar en la cárcel y no rebalsando las comisarías”, resumió.
Por otra parte, adelantó que en los próximos días se va a conocer el nombre del futuro subjefe de la Unidad Regional XI: “Es alguien que viene trabajando en el equipo de conducción de la Unidad Regional”, comentó.
Intentos de robo en mutuales
Consultado al respecto, Cococcioni afirmó que “hubo varios hechos, en este momento la mayoría con personas detenidas o con un grado importante de esclarecimiento” y analizó que “hay una gran contradicción porque los lugares que tradicionalmente eran tranquilos muchas veces son los elegidos por algunos delincuentes para poder hacer este tipo de golpes porque la gente está menos acostumbrada a tomar precauciones y, de alguna manera, pueden ser seleccionados como blanco”.
“En esto el policiamiento preventivo atiende el delito de oportunidad, el hecho que se decide de manera instantánea con una víctima al azar, cuando hay un hecho planificado hay que desmantelarlo con investigación criminal y con el encarcelamiento de todos sus miembros. Por eso en esto, nuestra apuesta más fuerte es el esclarecimiento y la sanción de todos los responsables”, concluyó.
📞 Provincia puso en funcionamiento el Centro de Denuncias 911 de #Esperanza La herramienta permite a los ciudadanos realizar una denuncia telefónica de hechos que no revistan una emergencia. pic.twitter.com/BcbZXkqukd
— Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe (@MinSegSF) August 26, 2025