El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Carga Esperancina (CEACE), Jorge Carena, describió la realidad del sector en el contexto de economía inflacionaria y tras el resultado de las elecciones.
En diálogo con la CSC Radio, Carena sostuvo que “no se mejora sino que cada día que pasa hay nuevos aumentos, después de lo que pasó en las elecciones PASO al otro día aumentó el combustible, los peajes, los insumos del transporte y ahora no pasó nada distinto, el lunes la petrolera YPF aumentó un 3% lo que lleva a las demás estaciones de servicio aumenten también sus costos”.
[{adj:238729 alignleft}]“Estamos muy preocupados, en relación con los fletes del cereal no hay que olvidar que venimos de una gran sequía a nivel nacional que causó el inconveniente enorme de que las unidades no viajaban, pedimos la emergencia agropecuaria y la emergencia para el sector del transporte que recibimos la información del senador (Rubén) Pirola de que el Senado le dio media sanción y ahora pasa a Diputados. Esperamos que salga la emergencia del transporte que ya venimos reclamando desde hace más de un año”, definió.
En ese sentido, planteó que “Argentina tiene los costos más altos de transporte; no estamos muy convencidos con los costos del transporte que emitió la Bolsa de Comercio de Rosario y lo estamos analizando a nivel nacional, pero si vamos a los hechos las unidades están trabajando en menos un 20, un 30%, no tenemos esos costos y estamos muy preocupados porque esos costos no se están cobrando”.
“La realidad es que las unidades que buscan el cereal en la parte norte no tiene esos costos, ahora llovió y estamos un poco mejor y más contentos por lo que puede llegar a pasar con las unidades que transportan los granos hacia los puertos, pero sabemos bien que no son esos costos. Desde las Cámaras del Transporte y de FADEEAC teneos una información totalmente distinta”, sentenció.