La discusión sobre la mejor opción para costear las guardias de bomberos al parecer no tiene fin. Tras el veto de la intendenta a la ordenanza promulgada por el Concejo se avecina otra larga batería de declaraciones y de razonamientos para intentar encontrar la salida o al menos la mejor opción para obtener el dinero. En ese trance, anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el edil Cristian Cammisi (UCR), realizó una fuerte defensa del proyecto presentado por su bloque que finalmente con el apoyo del PDP fue aprobado.
“Hace un año que estamos con este tema. En noviembre por ejemplo propusimos elevar del 2% al 3% el porcentaje de la Tasa que va a parar a manos de bomberos. También hemos gestionado ante la provincia por el sistema 911, pero no es óptimo al menos por ahora, se estudiaron otras alternativas, entre ellas el proyecto del Ejecutivo de agregarle a la Tasa 2,5 pesos para ese fin, inclusive los concejales Elena y Becchio también acercaron ideas pero finalmente con el PDP decidimos que la mejor alternativa era subir el porcentaje de lo que le corresponde a bomberos por la Tasa del 2 al 6%”.
Recordemos que entre los argumentos dados a conocer por la intendenta para concretar el veto esta el referido a la legalidad o no de la medida aprobada y de la imposibilidad de mover partidas asignadas en el Presupuesto.
Al respecto Cammisi indicó que “estamos hablando de la misma ordenanza vigente desde 1984, sólo que se le modifica el porcentaje, reitero, del 2 al 6, nada más. Por lo tanto no se puede estar hablando de ilegalidad, suena a excusa, suena a que no hay voluntad política para solucionar el tema”.
En este tramo de la charla el edil esgrimió varios argumentos mediante los cuales demostró que se puede también modificar sin inconvenientes las partidas asignadas en el Presupuesto, “creo que dimos con una buena solución desde el Concejo, se trata de un proyecto legal, sustentable en el tiempo y que no compromete al Ejecutivo en sus números porque hablamos de algo más de 350 mil pesos al año con un movimiento de 105 millones”.
Indicó que es mejor manejarse con porcentajes y no con sumas fijas que se deprecian a lo largo de un año, “vamos a insistir con el tema, con esta idea que fue aprobada por 5 a 2, por más que venga el veto de Meiners insistiremos con esta alternativa porque estamos convencidos que es la mejor y la gente necesita una respuesta cuanto antes”.
Señaló que tal vez la semana que viene se trate nuevamente el tema, “pero es algo que debe decidirse en el Concejo, seguramente el veto tendrá ingreso en la sesión del jueves”.