El edil radical realizó una clara exposición de los fundamentos del radicalismo y de cómo se cedió políticamente para lograr que todos los concejales estén de acuerdo en la votación y se pueda dar una respuesta con contundencia política a toda la comunidad.
Cristian Cammisi recordó que el primer plan de pavimento se votó el 24 de julio de 1984 y comprendía 120 cuadras, el segundo plan el 29 de enero de 1987 y tenía 130 cuadras de pavimento y con el tercer plan votado el 7 de enero de 1993 se llegaron a construir 415 cuadras de pavimento en la ciudad. Recordó las dificultades económicas del país y la hiperinflación que impidieron generar nuevas obras. También destacó que hace 20 años que no se vota un plan de pavimento y que en esos 20 años sólo 3 años el radicalismo tuvo mayoría, el resto la sumatoria de ediles opositores marcó el ritmo legislativo.
Cammisi recordó también que en el 2005 el intendente De Pace envió un proyecto con 300 cuadras que la concejal Meiners devolvió pidiendo más estudios como planimetrías y detalles técnicos que ella hoy como intendenta no los envió.
También mencionó que el proyecto fue primero analizado por el Cabildo Abierto y las vecinales y después enviado al Concejo y puso en dudas la representatividad del Cabildo al recordar que la mayoría que lo integran son empleados municipales y que a pesar de ser aprobado por ese cuerpo una vez que el proyecto ingresó al Concejo empezaron a llover notas para modificarlo. También rescató que 100 días después de ingresado el proyecto al recinto es votado, por unanimidad.
"No tocamos de oído, fuimos y hablamos con los vecinos" dijo Cammisi quien dijo que la obra de ripio no es duradera y que la única diferencia que tiene la ordenanza en uno de sus articulados es que la UCR impulsa un registro de adhesión del 60% por barrios para la obra de cordón cuneta con ripio y de oposición para la obra de pavimento mientras que el resto de los bloques impulsan el registro de oposición.
Políticamente consideró que la gestión Meiners pasó por cuatro etapas, la primera la de la "herencia recibida, todo lo malo que hizo De Pace", la segunda etapa "no hay plata no se puede hacer nada", la tercera etapa "la culpa de todos es de los radicales" y "espero que la cuarta etapa sea la próxima, fui elegida y tengo que cumplir con mis promesas", dijo Cammisi sobre Meiners.
También utilizó términos futbolísticos para decirle a Meiners que utilice este proyecto para hacer obras "espero que la intendenta entienda que es un centro que le tira el Concejo que tiene que cabecear, tiene que hacer algo, tiene que hacer el gol, si devuelve este centro pierde la ciudad, si lo devuelve no hace el gol y el cero a cero es un mal resultado para la ciudad, es un mal resultado para todos".