Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Camiones recolectores: “No está claro cuánto va a pagar el municipio”, advirtió Martínez

La concejal Andrea Martínez (UCR) se refirió al proyecto de su autoría para prevenir la ludopatía en jóvenes y niños, y a las iniciativas del Ejecutivo sobre digitalización de expedientes y compra de dos camiones recolectores.  

Agrandar imagen Andrea Martínez en su banca del concejo
Andrea Martínez en su banca del concejo

En diálogo con la CSC Radio, Martínez reveló que “con 107 proyectos o más (de su autoría) presentados este año, cuesta mucho llevarlos al recinto porque se necesita la firma del resto de los concejales, y si bien yo firmo y acompaño todos los proyectos de los demás, no siempre mis proyectos tienen la posibilidad de llegar al recinto”.

Celebró que el proyecto sobre ludopatía llegara finalmente a tratamiento en el recinto y comentó que “el tema ya se venía tratando e incluso el presidente del Concejo planteó que se hará una serie de charlas con respecto a ludopatía porque hay muchos padres que manifiestan esta problemática que hoy existe”. “Así como hace un tiempo, y no dejamos de hablar, del tema de la droga, ahora se agrega este problema de los chicos con el acceso a internet y todas las cuestiones que esto conlleva en relación al dinero y a las apuestas que se generan”, refirió.

En cuanto a la norma, explicó que “esto es un granito de arena, en algo que es muy grande, que es muy difícil, pero si la ciudad se pone el problema al hombro y trabajamos todos juntos, el Concejo con el intendente y las diferentes Secretarías, proponemos crear un programa que implica charlas y una serie de medidas que debería tomar el Ejecutivo como restringir el acceso a determinadas páginas de apuestas a través de WhatsApp, Wifi y los organismos del Estado donde se pueda intervenir”.

Agregó que “esto surge de una iniciativa que tomó la provincia, que a fines de junio bloqueó casi 400 páginas de apuestas” y mencionó que “siendo del mismo palo político la provincia y el municipio, tuvo aceptación de los demás concejales y del intendente. Ahora hay que poner toda esta maquinaria en marcha, crear el programa y encarar acciones que son charlas”.

Adelantó que “en el Concejo tenemos planteada una charla para noviembre con un especialista de Buenos Aires y con profesionales de la ciudad, porque hay mucho desconocimiento”.

“Vamos a digitalizar los expedientes en el municipio, lo que implica ir disminuyendo esta burocracia que existe en el Estado, pero, por otro lado, tenemos en el Estado local esta gestión que sigue ingresando gente. Hay muchísima gente que ingresó con esta gestión Andrea Martínez - concejal

 

Compra de camiones recolectores

Consultada respecto del pedido de autorización del intendente para comprar dos camiones recolectores de residuos, Martínez cuestionó que “con esta gestión pasa que el intendente anuncia primero a la prensa las cosas y después llega el expediente al Concejo cuando ya el tema es noticia”.

En este sentido, planteó: “Lo que sucede es que nadie se puede oponer a la compra de camiones recolectores, por más opositor que uno sea, pero el problema es cómo presentan el expediente, y siempre viene con una cuestión rara. En este caso, el expediente no es claro con respecto al endeudamiento que va a tomar el municipio; dice que va a tomar una o dos líneas de crédito del Banco de Santa Fe, pero no explica muy bien ni pone en la parte resolutiva cuál va a ser el monto, cuál va a ser la garantía y, en definitiva, qué es lo que la ciudad va a tener que pagar. Y esto es muy importante para los concejales”.

Reclamó que “la información tiene que ser completa, porque se dice que los dos camiones van a costar unos 350 millones de pesos, pero en la parte resolutiva se autoriza al intendente no sólo a la compra, sino que lo importante es en cuánto se va a endeudar el municipio. En este caso, nuestra función es autorizar al municipio a endeudarse porque va a tomar créditos, no dice cómo va a pagar esos créditos ni cuánto va a salir”.

Digitalización de expedientes

En otro orden de cosas, confirmó que “esta semana llegó al Concejo el proyecto del Ejecutivo y se va a aprobar porque es como una adhesión y un trabajo que no se va a lograr de un día para el otro, pero conlleva muchísimo tiempo y trabajo de parte de la gente que está en esos sectores”.

“Vamos a digitalizar los expedientes en el municipio, lo que implica ir disminuyendo esta burocracia que existe en el Estado, pero, por otro lado, tenemos en el Estado local esta gestión que sigue ingresando gente. Hay muchísima gente que ingresó con esta gestión, que tiene contratos, otros como monotributistas, con contratos temporarios pero que después se terminan quedando, y a esto hay que tenerlo muy en cuenta ahora que estamos muy cercanos a que el intendente mande el Presupuesto y cuando se la pasa diciendo en todos lados que no hay plata”, criticó Martínez.

Por último, remarcó que “este intendente creó 12 cargos políticos que nos salen muchísima plata todos los meses, no hay que olvidarse de eso cuando digan que no hay plata al presentar el Presupuesto”.

CONCEJO MUNICIPAL LUDOPATÍA COMPRA DE CAMIONES RECOLECTORES DIGITALIZACION ANDREA MARTÍNEZ

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso