Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Cabildo Abierto convoca a Asamblea Popular por cloacas

El órgano creado por la Intendenta Meiners convoca a instituciones intermedias y a la comunidad a una Asamblea Ciudadana para debatir el límite de crecimiento de los servicios cloacales que tiene la ciudad.

 

 

 

 

 

Como ya sucedió con el tema gas natural, la intendenta encuentra en las asambleas la posibilidad de explicar que ella envió notas para pedir obras y que nadie la atiende. Señala siempre al gobierno provincial como responsable de sus fracasos. Pondrá su mejor cara de preocupación y desnudará falta de peso político en la obtención de habilitación de créditos que necesitan la rúbrica del gobierno nacional y que otras intendencias kirchneristas ya obtuvieron.

 

 

 

 

 

Será este martes a las 20 en el Salón Parroquial y tendrá expositores del DEM, el Cabildo Abierto y la Federación de Vecinales. Indicaron que la empresa ASSA y representantes del Ente Regulador de Servicios Sanitarios también están invitados.

 

 

 

 

 

Los dirigentes que integran el Cabildo buscarán un mandato que surja de esa reunión ciudadana para reclamar en Santa Fe, en ASSA o en donde sea necesario. El límite del crecimiento del servicio está dado en la capacidad de procesamiento de la planta de líquidos cloacales que está ubicada en el norte de la ciudad.

 

 

 

 

 

Directivos del ENRESS adelantaron que en el plan de obras de la empresa figura esa ampliación para el año 2015, pero al no tener respuestas de la empresa de manera formal, impulsan desde Esperanza, este tipo de convocatorias involucrando a la ciudadanía.

 

 

 

 

 

Representantes de la empresa Aguas Santafesinas SA, cuyo parte del capital accionario pertenece a la ciudad, ya se reunieron hace pocos días con la Intendenta de Esperanza. Allí no le expresaron nada nuevo de lo que ya sabe la intendenta. "Hay intendentes kirchneristas que han logrado la financiación de este tipo de obras en diez minutos" le dijeron palabras más, palabras menos, los directivos a la mandamaz esperancina como para ponerla en situación de cual es su reclamo y que rápido podría obtener una respuesta para sus vecinos en los escritorios porteños.

 

 

 

 

 

La asamblea tendrá mucho del "fulbito para la hinchada" y seguramente finalizará con un documento que será redactado con anterioridad y que todos los presentes firmarán para expresar públicamente la necesidad de tener una rápida respuesta.

 

 

 

 

 

 

 

NECESIDAD URGENTE

 

 

 

 

 

La ciudad está sobre una "bomba sanitaria" al construirse tantos pozos ciegos y no poder contar con el servicio de cloacas en varios sectores. El barrio universitario es un peligroso antecedente. Los esperancinos han contribuido pagando de sus bolsillos las obras de infraestructura, inversión que después la empresa devolvió con el equivalente en servicio gratuito.

 

 

 

 

 

Para el diseño previsto por ASSA restan construir cuatro plantas impulsoras en diferentes lugares de la ciudad, renovar parte del conducto madre que llega a la planta y ampliar la capacidad de procesamiento de líquidos cloacales. Será muy difícil pedirle otra vez a los esperancinos un esfuerzo mayor al que realizan con la contribución que hacen al pagar las nuevas conexiones domiciliarias.

 

 

 

 

 

Nadie niega la realidad preocupante y la necesidad urgente de tener una respuesta. Advertimos, como siempre sucede en la ciudad, la politización de los conflictos y la necesidad de separar la paja del trigo y que los vecinos no terminen siendo usados con fines electorales de unos y otros.

 

 

 

 

 

 

 

j.z.

 

 

ASSA CLOACAS EMPRESA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso