Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Brindan consejos para efectuar reclamos ante la falta de agua en Esperanza

El ex presidente de la Filial Santa Fe de la Liga de Acción del Consumidor (Adelco), Luis Lombó, afirmó que es necesario reclamar de manera formal, por nota, ante la falta del vital suministro de agua potable en la ciudad.

En un comunicado enviado a EDXD, tras la preocupación que manifestó el presidente de la Federación de Vecinales, Jorge Baronetti, Lombó indicó que “uno de los reclamos que habitualmente realizan los vecinos todos los veranos, es por la baja presión en la red de agua potable, que se ve reflejado en que sale poca o nula cantidad de agua por las canillas o la ducha y/o esta baja presión no permite que se llenen los tanques de reserva, lo que produce una afectación de su calidad de vida, y una falta de cumplimiento por parte de ASSA, de las normas vigentes”.

En tal sentido, advirtió que “la excusa de que hace calor y por eso existen estos problemas no es válida de ninguna manera, habida cuenta que las normas establecen claramente que por el pago que nosotros hacemos del servicio, debemos recibir agua potable de acuerdo a la presión y a los parámetros de calidad establecidos por las Normas Aplicables, en cantidad suficiente y de manera continua y regular durante las veinticuatro (24) horas de todos los días del año, sin interrupciones debidas a deficiencias en los sistemas”.

“Y si esto no ocurre, tenemos derecho a reclamar para que esta situación se normalice y mientras esto no suceda, obtener una reducción tarifaria en nuestras facturas, como compensación por la falta de calidad en la prestación del servicio, pudiendo llegar dicha reducción en determinadas circunstancias, al valor total de la factura”, alertó.

De todos modos, afirmó que “para que esto ocurra debemos proceder a efectuar el reclamo de manera formal, porque de otra manera, pareciera que los responsables de la prestación del mismo no se enteran y de esta manera por un lado nos cobran el servicio como si el mismo fuera normal y por el otro se ahorran las inversiones necesarias para solucionar este problema”.

Es por eso que, “como hay que peticionar en tiempo y forma, se pone a disposición de los vecinos una nota de reclamo, que pueden utilizar para realizar el mismo”.

Por otra parte, informó a los esperancinos que “ante la falta de solución del problema también deben efectuar el relamo ante el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS), que es el organismo de control que debe intervenir en estos casos”.

Modelo de la nota de reclamo

Esperanza, ….. de ……………. de 2025

Sres. ASSA:

Quien suscribe ……………………………, domiciliado/a en calle ……………………….. de esta ciudad, suministro N° ………… vengo a reclamar por la regularización del servicio de agua potable, en virtud que sale escasa cantidad de agua, en algunos momentos del día nada directamente, lo me perjudica en mi calidad de vida, por la privación de un elemento esencial para la vida como es el agua.

A tal fin, le recuerdo mis derechos consagrados en el art 10 del reglamento del usuario que señala lo siguiente:

En caso de que el Prestador no suministre el servicio con la presión mínima exigida, a requerimiento del usuario y previa verificación por el Ente Regulador se procederá a:

a) Intimarlo a la regularización del servicio dentro del plazo de cinco días;

b) Vencido ese plazo sin que la anomalía hubiese sido solucionada, el Ente Regulador dispondrá una reducción tarifaria desde la fecha del reclamo y hasta la normalización del servicio conforme la escala siguiente, sobre la totalidad de los servicios facturados:

- Si la Presión comprobada por el Ente es menor a 1 MCA, la tarifa se reducirá en un 100%.

- Si la presión comprobada es superior a 1 MCA y no supera los 4 MCA, la tarifa será reducida entre un 40% y un 60 % del total.

- Si la presión comprobada es superior a 4 MCA sin llegar a los 7 MCA, la tarifa será reducida entre un 20% y un 40% del total.

c) Corresponderá al Prestador demostrar que el servicio ha quedado normalizado.

Comprobado por el Ente Regulador que el servicio se presta en las condiciones reglamentarias, se ordenará el cese de la reducción tarifaria, a partir de la fecha de la comunicación efectuada por el prestador.

A la espera de una pronta respuesta, lo saludo atentamente.

ANTE LAS QUEJAS DE VECINOS ASSA AGUA POTABLE reclamos BAJA PRESIÓN DDE AGUA LUIS LOMBO

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso