Luego de las idas y vueltas de los últimos meses, finalmente desde las 6 de este viernes comenzarán a funcionar las guardias permanentes de Bomberos Voluntarios en Esperanza, informó a Play Televisión, el presidente de la Asociación de Bomberos, Abel Engler. También resaltó que desde junio se implementa el pago voluntario de $ 2,50 pero de todos modos “desde el Ejecutivo se garantizó el primer pago de los sueldos”.
Engler señaló que “se está previendo todo para que mañana viernes, a las 6 de la mañana, arranque la guardia permanente funcionando con todos sus turnos y su cronograma”.
Al respecto manifestó en Play Televisión el beneplácito que genera en la entidad la concreción de este anhelo. “Estamos felices porque comenzamos con algo que se esperó durante mucho tiempo y para nosotros significa una gran satisfacción, pero también lo vamos a disfrutar como comunidad, porque nos va a dar más tranquilidad a todos los vecinos”, afirmó.
También destacó que “desde este mes de junio se está implementando el pago voluntario de los $ 2,50 que puede aportar la comunidad, pero de todos modos desde el Ejecutivo se garantizó el primer pago de los sueldos”.
Agregó que “de ahí en adelante ya funcionaría el sistema que se firmó ayer, es decir que el dinero que faltara después de recaudar ese aporte voluntario de la comunidad se completará con un subsidio de la Municipalidad”.
Consultado por la operatividad del servicio de guardias, explicó que “se va a tercerizar a través de una empresa de vigilancia, pero las personas a designar serán bomberos”. En ese sentido, destacó que “quienes trabajarán en las guardias es personal entrenado dentro del cuartel, lo cual significa que ya tiene los conocimientos necesarios para tomar la emergencia que llegue desde la calle”.
Asimismo, resaltó que “los horarios de las guardias serán rotativos pero funcionarán las 24 horas, es decir que el teléfono de Bomberos será importante tenerlo agendado siempre”.
Consultado sobre la sustentabilidad del sistema, añadió que “a futuro todo esto seguirá en estudio para consolidar los números y para que económicamente esto no decaiga nunca más, para que estas guardias sean permanentes los 365 días del año y para siempre”.
“Este es el comienzo y luego la parte política deberá encuadrarlo dentro de sus recursos y definir cómo será la llegada de ese dinero para cubrir las necesidades de la gente que trabajara en estas guardias”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio