La obra de la polémica sigue sin comenzar. "Arrancamos el lunes" había dicho el obrero titular de la Cooperativa Mayco. La ONU se va a enojar.
El martes 30 de marzo se firmó el convenio entre la Municipalidad de Esperanza, la Cooperativa de Trabajadores Mayco y el Gobierno Nacional para realizar una obra que iba a cambiarle la vida a los esperancinos del Barrio Centro - Este y que permitiría transformar el cantero central de la Avenida de Los Colonizadores en una ciclovía de doble sentido.
Para lograrlo Ana Meiners proyectó y el gobierno nacional lo aprobó, retirar las obras de arte de Eva Borla y llevarlas al Parque de la Agricultura.
Más allá de que la obra tiene un presupuesto de $ 26 millones y no se sabe bien cuantas cuadras comprende, fue otorgada a una cooperativa "amiga" de la gestión Meiners de manera directa, sin licitación pública.
"Empezamos el lunes" dijo el presidente de la Cooperativa Mayco el día del anuncio donde reforzó el espíritu cooperativista comentando que el centro de obra iba a estar en el patio del viejo edificio del correo y que se iba a emplear a 16 jóvenes a los cuales se los iba a capacitar.
Nada de eso ocurrió hasta el momento, el proyecto finalmente ingresó al Concejo Municipal para su tratamiento tras un pacto entre Meiners y los concejales del PJ Amarillo, es decir los supuestos opositores Guillermo Bonvín y Mariano Puig. En el debate parlamentario la iniciativa no tuvo consideración sobre costos y detalles hídricos de la obra, había que aprobarla rápidamente.
"Yo tengo el acuerdo con el PRO para la ciclovía" dijo Meiners en declaraciones televisivas, sin precisar cual era el toma y daca del acuerdo. También confirmó que el proyecto había cambiado y que las obras de arte se quedaban en la avenida. Cambió el proyecto y no el presupuesto de obra, increíble.
Hoy, a un mes del tratamiento parlamentario, donde muchas de las preguntas de los concejales opositores (los que quedan) no fueron respondidas, el proyecto sigue sin comenzar su transformación.
El tiempo ya destruyó el cartel de obra donde se detallaba que el plazo de obra es de 4 meses. Mientras tanto el trabajo de Mayco, la cooperativa amiga, sigue sin arrancar.