La encargada del área de Turismo de la Municipalidad de Esperanza, María Cecilia Belotti, brindó detalles de lo que se vivió en la ciudad durante el fin de semana largo de Semana Santa.
En diálogo con la CSC Radio, Belotti señaló que la propuesta del fin de semana “tenía que ver también con redescubrir la ciudad, con visitas guiadas en la Parroquia San José, la Iglesia ortodoxa San Jorge, la Iglesia Evangélica y en la Basílica, compartiendo un poco de la historia y como vive la Pascua cada credo”.
Y mencionó que “como cierre de esta propuesta del fin de semana el domingo de Pascua hubo actividades en la Plaza donde hubo mucha gente, con sus niños, la actuación de la Banda Municipal de Música y demás”. “Estamos contentos porque la idea de este fin de semana siempre tiene que ver con lo religioso y en la ciudad tenemos tres templos declarados Bienes de Interés Histórico Nacional, lo que es muy importante”, valoró.
Agregó que “también estuvieron abiertos los museos, se pudo disfrutar de los espacios naturales de la ciudad y año a año se van sumando propuestas para los turistas y para los esperancinos”.
Puntualizó que “se recibió gente de Rosario, de Santa Fe, de Rafaela” y detalló que “el fin de semana hubo muchas consultas de qué se podía hacer, dónde comer, y demás, pero en la gran mayoría quienes visitan Esperanza son excursionistas que están en la ciudad durante el día, a diferencia de otros momentos como Expodema o Fecol donde la gente llega a la ciudad y se aloja en los hoteles durante más días”.
Fiesta de las Colectividades
Por otra parte, Belotti confirmó que “el próximo viernes a las 19 horas en el Club Social ‘Aarón Castellanos’ será el lanzamiento de la Fiesta con la presencia de Osvaldo Gross que dará una charla libre y gratuita”.
“Contará su experiencia, su historia, sus libros y también compartirá sus platos y postres de colectividades con el objetivo de dar a conocer la identidad gastronómica de nuestra zona. Él es embajador de nuestra ciudad así que traerá algo especial para dar a conocer a la gente que asista”, adelantó.
Aclaró que “no será una clase de cocina, sino que Gross traerá los platos ya elaborados, dará las recetas y sus tips de los mismos y contará porqué son importantes, cuáles son los ingredientes de cada país y demás”.
También estarán presentes los representantes de las colectividades, que son los organizadores de la Fiesta junto a la Municipalidad, así que brindarán un detalle de lo que habrá.
Para participar de la charla de Gross y la presentación de la Fiesta no es necesario retirar entradas, sino que el ingreso será libre por orden de llegada y de acuerdo al espacio disponible.
Imágenes Fernando Moerch y archivo EDXD