Becchio criticó Instituto de la Vivienda viene demorada, ya lleva un año y medio de creación y sólo tenemos un gerente y un número de CUIT pero no tenemos los lotes, mientras que la necesidad de la gente es real”.
“Años atrás se hicieron viviendas que no fueron suficientes, y hoy se necesitan lotes de manera urgente para que la gente trabajadora pueda construir su casa propia”, indicó.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, sostuvo que “la usurpación no se puede avalar de ninguna manera, pero es cierto que hay que empezar a dar respuestas a la gente, porque los tiempos políticos no son los de la gente que tiene la necesidad hoy”.
Por su parte, Hernán Nessier indicó que “hace más de un año el bloque presentó una minuta de comunicación y un pedido de informe donde se pedía al municipio que nos informe los lotes de propiedad del Estado municipal, provincial o nacional, el cual nunca se contestó”. “Un año después reiteramos la minuta de comunicación con un pronto despacho, para poder tener una referencia porque la gente concurre al Concejo por este tema”, agregó.
Respecto de la usurpación del terreno en Barrio La Orilla, sostuvo que “esto ya se sabía que podía darse porque la necesidad de la gente existe y no encuentra respuesta del Estado municipal”. Al respecto, cuestionó que “en las localidades vecinas como Rafaela o Santa Fe se trabaja para conseguir los terrenos necesarios, y en nuestra localidad no existen respuestas”.
“El Instituto del Hábitat ya debería estar en funcionamiento, con medidas concretas, sobre la disponibilidad de terrenos”, consideró.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio