A días de comenzar la campaña electoral de cara a las elecciones generales de octubre, Becchio apuntó sus criticó hacia su colega y candidato del PJ a renovar su banca, Víctor Elena. En ese marco, contó que su manera de trabajar “se basa en la presencia en el Concejo en todas las reuniones que se originan y el análisis profundo de cada tema, para después ver políticamente cómo se pueden otorgar las herramientas al Ejecutivo y coordinar con los otros concejales acompañado cosas que sean necesarias para la ciudad”.
Si bien aclaró que “las diferencias políticas van a existir siempre”, también destacó que “es necesario tratar de acercar ideas para darle un bien a la comunidad”.
Consultado por el dato saliente de la última sesión, donde todos los expedientes fueron presentados de manera unánime por los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y el Partido Demócrata Progresista (PDP), sin acompañamiento del PJ, Becchio explicó: “Si el concejal no va y no participa, no está”. “A Víctor el Concejo le tuvo mucha paciencia durante mucho tiempo, porque creíamos que iba a cambiar su postura y a ser más participativo en las reuniones”, señaló.
A ello, en declaraciones realizadas a la CSCRadio, agregó: “No sé en qué Concejo trabaja, porque aparece y desaparece como la luz mala, va 10 minutos, no participa de discusiones profundas y después se suma a trabajos ya hechos. Lo tenemos que tomar como un concejal a su manera, es muy especial”.
“Le tuvimos mucha paciencia porque queríamos cambiar el trabajo en el Concejo y la imagen que se le daba a la gente, y eso se dio por la suma de muchas voluntades: de los cuatro radicales, del PDP y del PRO, no de Víctor Elena porque sólo viene al Concejo cuando le sobra tiempo después de las operaciones.Es un buen médico y un buen muchacho, pero no trabaja de concejal”, cuestionó.
Por su parte, el dirigente partidario Vladimir Rufinot aclaró que los dichos del concejal “se refieren exclusivamente al trabajo político, sin llevarlo al plano personal” y agregó que “en el programa Sin Vueltas escuché a Elena decir que votó de modo positivo el Plan Vial Urbano, cuando no votó ese proyecto”. “Tendrá sus razones, se entiende que haya tenido presiones para no votar porque pertenece al partido de gobierno, pero esto se charló entre los partidos y por más que haya discusiones fuertes la idea es siempre tratar de acordar y votar entre todos, pero Elena nunca participó”, resumió.
“Hay gente que trabaja en el Concejo y a la cual le molesta que otros asuman sus trabajos como propios. Creo que son cosas que se pueden revertir con diálogo y poniendo las cosas en su lugar”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio