Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Avanzan en la formación de los Consorcios de Caminos Rurales

 

Los productores administrarán fondos con las autoridades para mejorar y mantener los mismos. Deberán elegir representantes, conformar la asociación y tomar las primeras decisiones. No se deja de cobrar la tasa rural local, según se explicó.

 

 

 

 

 

El presidente de la Sociedad Rural Las Colonias, Diego Alonso, se refirió a la decisión de conformar un consorcio que recaudará dinero de los productores de Esperanza para mantener los ripios que se están haciendo con fondos provinciales y generar nuevos.

 

 

 

 

 

Explicitó que “en principio se seguirá recaudando la tasa de todas las hectáreas que están bajo ese sistema por ordenanza, y en los próximos días habrá una reunión con los productores para explicar el tema. El Ente Municipal Consorcio Caminero será formado por productores propietarios o que utilizan terrenos rurales del distrito Esperanza. En principio, se seguirá recaudando la tasa municipal tal como viene hasta ahora y el municipio se compromete a abonar un monto igual a la recaudación de esa tasa para que funcione el Consorcio”.

 

 

 

 

 

“Además habrá que hacer priorización de tareas, presupuestos, definición de los caminos a mantener y ripiar, también se trabajará con los predios rurales para el corte de los árboles ubicados entre la cuneta y el alambrado; y un montón de cosas más en las que estábamos muy atrasados y que a partir de ahora en gestión conjunta se tratará de mejorar, en pos de mejorar los caminos rurales”.

 

 

 

 

 

Acotó que “los productores deberán elegir a 10 miembros del consejo de administración del Ente Municipal Consorcio Caminero que pueden ser propietarios o trabajadores de estos campos”. “Este es el primer paso, la adhesión a la resolución N°1.300 de Vialidad Nacional para adherir al programa Caminos de la Ruralidad, pero luego hace falta hacer una revisión de todas las ordenanzas vigentes de mantenimiento de caminos, iluminación y demás”, concluyó.

 

 

 

 

 

“Todavía hay mucho por hacer pero al menos ya se comenzó a trabajar y creo que puede ser una experiencia buena. Tengo mucha esperanza de que esto  pueda mejorar la situación de los caminos a futuro”, finalizó Alonso.

 

 

 

 

 

CAMINOS RURALES CONSORCIOS CAMINEROS DIEGO ALONSO SOCIEDAD RURAL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso