En virtud de los lamentables hechos de inseguridad sufridos en los últimos días por el Taller Protegido de Producción Ubajay - AANE, la concejal Andrea Martínez presentó formalmente un pedido a la Intendenta Municipal que recogen una serie de requerimientos que buscan otorgarle seguridad a ese sector de la ciudad.
Martínez entendió que esos requerimientos buscan prevenir y proteger a los vecinos y a esa importante institución de nuevos hechos delictivos.
La concejal radical solicitó control, reparación y colocación de más luminarias en el sector, la instalación de cámaras de seguridad en la intersección de Rivadavia y 27 de Febrero y alrededores, mejoras en las condiciones de transitabilidad de una de ambas arterias que son troncales en la comunicación del barrio y mayor control policial.
En distintas oportunidades Andrea Martínez solicitó la intervención de la municipalidad, tras recibir diferentes reclamos de vecinos, para lograr mejorar las condiciones de seguridad en el barrio complementando al mantenimiento de calles y poda de árboles.
Los ciudadanos de Esperanza conocen el esfuerzo diario que realizan quienes participan en las distintas Instituciones de nuestra ciudad para su sostenimiento, por lo cual ante los innumerables hechos de inseguridad y vandalismo, cada vez son más las medidas que se toman con el fin de resguardar los bienes que con tanto esfuerzo son adquiridos.
En el caso particular del Taller Protegido, la institución tiene sus puertas y ventanas reforzadas, pero esto no fue suficiente para detener a los dueños de lo ajeno, quienes irrumpieron en las instalaciones del taller, llevándose todos los objetos de valor que encontraron a su paso, como herramientas, una bomba centrífuga para bombear el aceite filtrado, la batería de un tractor que utilizaban para cortar el césped y trabajar la tierra de la huerta. En pocos días la solidaridad de los vecinos se puso en marcha y los elementos sustraídos pudieron ser repuestos.
Martínez recordó que en ese sector solicitó la construcción de una plaza en el radio comprendido por las calles Soler, Rivadavia, Moreno y Montalbetti y respecto al Proyecto del “Plan de Accesibilidad Vial Urbano” propuso que sea incorporada la obra de Pavimento de Hormigón sobre Rivadavia desde De las Naciones hasta 27 de Febrero y 27 de Febrero entre San Martín y Rivadavia; y de esta manera seguir trabajando en el mejoramiento integral del barrio. Este último pedido no fue tenido en cuenta al momento de aprobar el Plan de Accesibilidad por la mayoría que conforman otros concejales.
Andrea Martínez, entendió que en tiempos difíciles hay que redoblar esfuerzos trabajando por y para los vecinos de Esperanza. “El compromiso es seguir adelante con trabajo, austeridad, empatía y de cara a la gente”, aseveró.