Moos destacó que “después de esperar tanto tiempo, el miércoles pasado tuvimos una reunión con el Ejecutivo, de la que participó la intendenta Ana Meiners, el secretario de Gobierno Luciano Anza y el secretario de Servicios Públicos, Adrián Fernández”.
Informó que en el encuentro “se dialogó sobre la posibilidad de implementar las castraciones masivas y gratuitas, sin distinción de clase social”. “Encontramos varios puntos de acuerdo y sirvió para informar a los funcionarios de muchas cosas que desconocían. Es un principio para comenzar a trabajar en conjunto que es algo que añorábamos desde hace mucho tiempo”, manifestó la dirigente.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, afirmó que los funcionarios “entienden –como AEPA- que la única solución al problema es la castración, por lo cual hubo un ofrecimiento de dinero, de 1.000 pesos, que si bien no sabemos bien cómo se va a implementar ni cuándo y no es una gran suma, pero nos ayudará a continuar con las castraciones”.
Más castraciones
Por otra parte, la dirigente adelantó que “el próximo operativo de castración se realizará en el Comedor “Cachito de Pan”, de Barrio El Chelito, donde existe un gran problema porque hay muchos animales en la vía pública”.
Será el 24 de marzo de 8.30 a 10.30 horas, con turnos por orden de llegada. El animal debe estar con 12 horas previas de ayuno, asistir con correa, con una persona mayor de edad y si son gatos llevarlos en bolsas de arpillera.
En tanto, comentó que “en este momento existe un solo profesional dedicado a las castraciones, pero la convocatoria es abierta para todo el que quiera acercarse a colaborar. Ojalá tengamos más profesionales que se sumen a esta causa solidaria y que entiendan que no es algo en contra de los bolsillos de los profesionales de la ciudad”, deseó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio