Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Varios esperancinos desafiaron los 42 K de Buenos Aires

En una de las más notables maratones a nivel mundial en esta temporada, y en lo que constituyó una histórica realización del Maratón Internacional de Buenos Aires a cargo de la Asociación Ñandú, el keniata Saina Emmanuel Kipkemboi, de 26 años, triunfó con un registro de 2 horas, 5 minutos y 21 segundos.

 

Su compatriota Barnabas Kiptum, quien había establecido el récord del maratón porteño al ganar la temporada anterior con 2h09m43s, fue ahora su escolta con 2h09m19s, mejorando también considerablemente su performance anterior. Otro keniata, Marius Kipserem, quien llegaba como favorito por su antecedente victorioso en Rotterdam, tuvo que abandonar después del kilómetro 30.

 

Esta serie de marcas posicionan a Buenos Aires como una de las capitales mundiales del running. “Este es el Berlín de Latinoamérica”, expresó el titular de la Confederación Sudamericana de Atletismo, Roberto Gesta de Melo, durante la ceremonia de premiación.

 

Lejos de los podios pero colmados de felicidad varios esperancinos pudieron completar los 42 km con diferentes marcas pero con la gran alegría de tener esa medalla "finisher" que los coloca en un sitial especial para los amantes del running.

 

Habíamos adelantado en EDXD que tres integrantes del grupo de corredores "Esperanza Run" estaban listos para lanzarse a conquistar las calles de Buenos Aires y lo lograron: Estela Palomeque, Darío Rudolf y Pablo Acosta celebraron el final de su carrera como una gran victoria al desafío deportivo.

 

También encontramos en las redes sociales que expresaban su felicidad por lograr su objetivo a Celina Ballanti, Carlos Duarte, Marcelo Cuffia, Pablo Gómez, Walter Alegre, Luis Manarín y el esperancino por adopción Matías Vargas, entre algunos de los atletas que completaron los 42 kilómetros de competencia que unían Nuñez con Caminito a puro trote.

 

Seguramente otro nombre se sumará en las redes y nos advertirá que "yo también llegué". No buscamos con este espacio destacar a uno en desmedro de otro, sino brindarles a todos el espacio de reconocimiento ante tamaño sacrificio en el deporte amateur.

 

Ese andar deportivo que sabe de resignaciones, esfuerzos, dietas, metas y alegrías compartidas por familiares y amigos, ese andar que no busca sponsors y que sólo su protagonista sabe cuanto significa tener esa medalla colgada que guardaran con gran recuerdo y emoción entre los logros más hermosos de la vida.

 

[gallery columns="5" bgs_gallery_type="slider" ids="227807,227800,227828,227801,227802,227803,227804,227805,227806,227799"]

Buenos Aires corredores ESPERANZA MARATONISTAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso