Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Valeria Müller Subcampeona Argentina

La Asociación Ciclista del Litoral Santafesino comunica que en el día sábado  Adriana Perino logro otra MEDALLA de ORO en la especialidad velocidad y Varia Muller logro MEDALLA de PLATA en la especialidad Persecución Individual, hasta este momento la Asociación cuenta con DOS MEDALLA DE ORO Y TRES DE PLATA encontrándose en segundo lugar detrás de San Juan.

En el día domingo por la tarde  Valeria Muller participara en la especialidad de Vueltas a los Puntos.

 

 

COBERTURA INFOBIKER

 

 

San Juan logró 3 oros y ACinProBA un nuevo récrod para la cuarteta

En la continuidad del Campeonato Argentino que se celebra en el velódromo 'Héroes de Malvinas' en Rawson (SJ), la delegación local empezó a sonreír y consiguió las medallas de oro en el scratch de damas, en la velocidad olímpica de varones y en la prueba por puntos donde Nicolás Naranjo fue amplio dominador de principio a fin. Además ACinProBA estableció el nuevo récord de persecución por equipos.

Luego de dos series clasificatorias quedaron los mejores y la prueba por puntos hizo honor a los hombres que la corrieron, Nicolás Naranjo (San Juan) sumó en casi todos los sprints y ganó con claridad por encima de Walter Pérez (Pueblo de La Paz) y Mauro Richeze (ACinProBA) en una competencia donde los que tenían supremacía de ciclistas hicieron pesar esa diferencia a favor para dejar sin chances a los que no disfrutaban de compañía.

 

La prueba se hizo muy rápida y casi no hubo cortes, el ritmo impuesto impedía intentos solitarios y cada respiro era bien aprovechado por el pelotón para tomar un poco de aire y acelerar otra vez, en ese plano Naranjo dominó casi a voluntad la primera mitad de los sprints y se alejó en la general, luego controló y tuvo a sus compañeros de equipo bien despiertos.

 

Entre los Sub 23 Santiago Espíndola (Tucumán) sumó la de oro por delante de Rubén Ramos (San Juan) y Franco Soto (Santa Cruz).

 

La otra medalla dorada para San Juan llegó de la mano de la velocidad por equipos, Emiliano Fernández, Emanuel Agüero y Gerardo Tivani con un registro de 1m 05s 425, rompieron el maleficio y le dieron a su provincia el primer título en esta especialidad que desde su nacimiento en 1995, siempre le había sido esquiva. En segundo lugar quedó Metropolitana (Claudio Raybaud, Gastón Cordero, Tomás Cuevas) con 1m 08s 969 y el bronce fue a manos de Pueblo de La Paz (Gustavo García, Leonardo Gómez, Facundo D’Ambrosio).

 

Pero la que se llevó todos los aplausos e hizo estallar al público del 'Héroes de Malvinas' fue Florencia Guzmán, partió en solitario y aprovechó bien la duda del pelotón que cuando quiso salir a buscarla ya la tenía demasiado lejos, de esa forma se quedó con el oro en la prueba al scratch y le brindó la primer medalla a su selección. El podio lo completaron Carla Álvarez (San Juan) que atacó a poco del final e hizo luz y Cristina Greve (Corrientes) que la buscó de entrada y tuvo resto para llegar al podio.

 

Una de las grandes notas del día llegó de la mano de la persecución por equipos, ACinProBA (Sebastián Trillini, Gastón Trillini, Juan Gomes y Cristian Clavero) hizo el mejor tiempo en la clasificación y pasó a jugar el oro ante San Juan.

 

Eduardo Trillini otra vez hizo una buena lectura y  con muy buenos intérpretes se quedó con la medalla de oro y marcó un nuevo récord argentino al detener el reloj en 4m 26s 179, dejando atrás el tiempo que en velódromos de 333,33 regía desde 1999 y también mejoró la marca del 2004, cuando San Juan festejó en Mar del Plata.

 

Aquí la medalla de plata fue para San Juan (Juan Gáspari, Nicolás Naranjo, Rubén Ramos y Emiliano Contreras) quienes con 4m 27s 260, también estuvieron por debajo del récord del 99, pero no pudieron hacerle frente al crono de este sábado. La medalla de bronce en tanto quedó en manos de Mar y Sierras (Juan Merlos, José Astiasarán, Agustín Fraysse y Leandro Atlante) con 4m 34s 665.

 

En la velocidad Adriana Perino (Litoral Santafesino) logró su segundo título personal al vencer a Mariela Delgado (ACCOS) y Débora Coronel (Chaco) se subió al podio por el bronce.

 

La misma especialidad entre los varones tuvo al recordman Pablo Perruchoud (Metropolitana) como medalla dorada, superó en dos corridas a Matias Gatto (Córdoba) y se sumó al historial más antiguo del ciclismo argentino, Tercero fue Renzo Amoroso (Olavarría Centro).

 

La única final disputada por la mañana le dio a la correntina Cristina Greve su segundo título en persecución individual al superar a Valeria Muller (Litoral Santafesino), si bien no pudo mejorar los 3m 59s de la clasificación, se mantuvo como la mejor. El tercer puesto quedó para Daiana Morettini (Junín) por muy escaso margen sobre Florencia Guzmán (San Juan).

 

Este domingo el programa inicia a las 9:30 con las pruebas de Keirin, luego llegará la prueba por puntos de damas y el certamen se cierra con la Masidon. Este certamen es organizado por la Federación Ciclista Sanjuanina y fiscalizado por la Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta (FACPyR).

 

 

 

 

 

Fotos Infobiker

ciclismo MULLER SUBCAMPEONA VALERIA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso