Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Tristeza en el hockey por la muerte de una jugadora durante un partido

Mercedes Aguirre tenía 62 años y como muchas Mamis de la región despuntaba el vicio cada fin de semana en los torneos que organiza para ellas la Asociación Santafesina de Hockey. Integraba el plantel de Curipan, un equipo que formó un grupo de amigas hace muy poquito tiempo para afrontar el torneo de 2015. Sin embargo, en el partido del pasado sábado, frente a Gimnasia y Esgrima en el Country Los Molinos, se desplomó inexplicablemente en pleno campo de juego. Allí mismo se le realizaron los primeros auxilios, hasta que llegó una ambulancia que la trasladó al Hospital Cullen, donde finalmente perdió la vida.

 

La explicación científica de su deceso fue debido a un desgarro de corazón y aorta. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Lar de Paz, donde se vivieron momentos de profunda tristeza y mucho dolor de parte de su familia y todo el ambiente del hockey santafesino.

 

El dolor de una amiga

 

Mónica Gianes, jugadora y amiga de Mercedes en Curipan, contó lo sucedido el sábado por la tarde y afirmó: “Yo juego de dos y ella de cuatro, así que todo ocurrió al lado mío. Estábamos muy cómodas, jugando muy bien, de diez; incluso ella en un momento me dijo: «gorda, estamos haciendo un partido de la puta madre». Luego, siguiendo atentamente el juego, escuché un ruido al lado mío y lo primero que dije en voz alta fue: «Mecha te caíste, boluda». Cuando quise ayudarla ella comenzó a convulsionar. Ahí fue cuando llamé al árbitro, que lógicamente cortó el partido. Eso fue todo”.

 

“Recién empezaba el partido, iban como 15 minutos. Ella estaba bien, contenta y preparada, pero nadie se esperaba esto. Fue producto del destino. Llegó a la cancha bien, hicimos los ejercicios previos normalmente y ella incluso no hizo una exigencia grande. Como nosotras somos defensoras recorremos pocos metros. Sinceramente no sé por qué pasó esto”, agregó muy compungida su compañera de equipo.

 

Luego, manifestó: “Tenía un excelente estado de salud. La Asociación nos pide todo tipo de exámenes para poder jugar: ergometría, electrocardiograma y demás estudios a través de un cardiólogo. Si no presentamos todo lo que nos piden no podemos jugar. Estaba perfecta ella. Fue el destino”.

 

“Fue jugadora de Colón durante 15 años. Con nosotras hacía pocos meses que estaba jugando, porque este equipo es nuevo, así que hace dos o tres meses que estaba jugando, ya que somos chicas que llegamos de otros equipos”, agregó Mónica.

 

Por último, se refirió a cómo era Mercedes como persona y afirmó: “Fue una mina excelente. Murió como le hubiese gustado, jugando al hockey, su gran amor. Ella amaba este deporte y dejó su vida en la cancha”.

 

Muestras de afecto y dolor

 

Las jugadoras de hockey de distintos puntos del país se mostraron muy dolidas por la muerte de Mercedes Aguirre y a través del Facebook “Mamis Hockey Santa Fe” escribieron:

 

—Gabriela Góngora: “Hoy el hockey mamis de luto el dolor de despedir una mami caída en cancha es terrible pero la paz te acompañe en tu viaje mami. Dios te tenga en la gloria”.

 

—Julieta Amatti: “Siento mucho lo ocurrido, desde Mamis Hockey De Entre Ríos le enviamos nuestras condolencias a todas las mamis de Mamis Hockey Santa Fe”.

 

—Marcela Ghietto: “Acompañamos a todas las Mamis Hockey de Santa Fe en este momento de dolor y tristeza. La Agrupación Mamis Hockey del Paraná y todas las jugadoras entrerrianas estamos junto a ustedes”.

 

—Victoria Pedrozo: “Acompañamos en su dolor a todas las Mamis Hockey Santa Fe en este momento de tristeza integrantes de hockey policial Reconquista nuestras condolencias”.

 

—Mamys Hockey Las Tigresas: “Acompañamos en el dolor de tan triste noticia, muchas fuerzas para su equipo y familiares, desde la distancia nuestros más sentido pésame”.

 

Testimonio

 

María Elena Raffín. La jugadora de Unión de Santa Fe, quien se encontraba en la mesa de control luego de haber disputado su partido en el campeonato de las Mamis que organiza la ASH, habló sobre lo vivido en el Country Los Molinos y afirmó: “Lo que le sucedió a Mercedes (Aguirre) no tuvo nada que ver con la actividad física, ella era hipertensa y cuando hablamos con el doctor que la atendió en el hospital nos dijo que podía pasarle en cualquier momento, que lo ocurrido no fue porque estaba jugando al hockey. Eso es algo que hay que remarcar para dejar tranquilos a todos. Y agregó: “A nosotras para ingresar a jugar en la Asociación Santafesina nos exigieron todos los estudios, o sea ergometría, electrocardiograma y también la mayoría nos efectuamos el ecocardiograma.

 

O sea que ella estaba en condiciones físicas para jugar porque tenía todo presentado, además eso servía no solo para estar todas inscriptas sino también por la cobertura que hacía el seguro”. Y sobre lo vivido en ese momento, contó: “Ella estaba jugando, tuvo un paro cardíaco y se descompensó, una compañera de Rafaela le realizó RCP (Reanimación Cardiopulmonar), porque es enfermera y la sacó adelante, pero no tenía pulso, estaba fría. Pero después comprobaron en el hospital que tenía desgarro de aorta y corazón”. Además, expresó: “Nos dijeron que es casi imposible salir de eso, que el 99,9% de las personas que lo sufren no viven. Incluso hay un solo médico que opera cuando ocurren estos inconvenientes y cuando llegó no se podía hacer nada. Y sobre la primera atención, afirmó: “Fue enseguida, en Los Molinos, ya que justo viven dos médicas que llamaron a la asistencia, que llegó inmediatamente. Llegó también el cardiólogo, pero fue todo muy rápido, no se pudo hacer nada. Lo que quiero dejar bien en claro es que por lo que nos comentaron los médicos la muerte de Mercedes no tuvo nada que ver con la actividad física que estaba realizando”.

 

Fuente: Uno Santa Fe / Foto: Mercedes, primera de derecha a izquierda en la hilera de arriba.

CANCHA DOLOR hockey mamis MUERTE SUBITA mujer santa fe
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso