El inicio en el Tribu Mocoretá fue a puro gol por parte del dueño de casa. Extraña ventaja de 10 a 0 para el lagunero ante un equipo que, a priori, parecía iba a otorgarle mayor resistencia por ser entre candidatos al ascenso. La nueva incorporación del verde, Villalba, manejaba los hilos a la perfección de un equipo muy mejorado en relación al del año pasado.
Luego de ese gran arranque por parte de los pupilos de Diego Tuesto, el trámite del cotejo se emparejó. Almagro mejoró en defensa y empezó a utilizar las ayudas que parecían se habían olvidado en Esperanza. El primero finalizó por 26 a 10 (máxima del partido)
En el segundo, el trámite del cotejo siguió parejo. El equipo local de apoco lograba estirar la ventaja. Cuando restaban poco menos de 6´en la pizarra, el equipo local ganaba por quince (31 a 16). Ambos equipos utilizaban marca individual para contrarrestar los ataques pero el dueño de casa lo realizaba de mejor manera y se volcaba en el electrónico. El primer tiempo finalizó
Sobre el final, la visita, pudo descontar algo de puntos en el tanteador para irse al descanso largo cayendo por 13 (36-23). El mejor del primer tiempo fue Villaba con 11 y Bauer con 8 para el dueño de casa mientras que Fontana se despachó con 7 para ser el goleador visitante en la primera mitad.
El segundo tiempo comenzó con un bajo score. Solamente una conversión en más de 3´30´´ daba cuenta de ello. Cuando restaban 5´por jugarse, y ante un goleo muy bajo, el goleador visitante (Fontana, 11 hasta allí) ponía el juego a tan solo diez unidades de distancia (39-29) pero dos robos y corridas del lagunero obligaron en seguida al Dt. Riptztein a solicitar tiempo muerto para mejorar las ofensivas que estaban muy estacionadas.
En los últimos minutos, los de la primer colonia agrícola del país no pudieron mejorar el gran déficit que estaban padeciendo hasta entonces (las ofensivas) y terminaron cayendo, justamente, por 14 unidades (45-31) al cabo de los primeros 30 minutos de juego.
En el último cuarto ambos equipos comenzaron implementando zona defensiva (1-2-2 Regatas y2-3 Almagro). El juego se desempeñaba muy errático en ambos cristales y el Dt. visitante solicitaba minuto para intentar hacer la heroica (descontar 14 puntos en 6´37´´, cosa que por como venía el partido parecía imposible).
Los últimos minutos el local, desde la conducción de Villalba, fueron para que se consuma el segundero de juego y el local logre sacar una contundente diferencia de 15 unidades (60-45). No fue un gran partidos desplegado por ninguno de los dos equipos. La diferencia estuvo en la precisión del armado de las ofensivas laguneras, que sin descollar, fueron superiores a las esperancinas.
SINTESIS:
REGATAS 60: Bauer 8, Scarafia 6, De Philipi 4, Villalba 15, Sedlacek 13 (FI); Castelliti 3, Costa Hernández 12, Mayer F. 5, Mayer N. 0, Marchisio 0. DT: Diego Tuesto.
ALMAGRO 45: Genero 7, Olivera 4, Fontana 15, Bauer R. 0, Bouvier 0 (FI); Anderson 4, Balangero 12, Palo Oliver 5, Carrizo 2. ST: Alejandro Riptztein.
Parciales: 26-10 / 36-23 (10-13) / 45-31 (9-8) / 60-45 (15-14)
Arbitros: Fernández – Angellini.
Estadio: Tribu Mocoretá.
Raúl Daffunchio Picazo - Basquetboleando