Comenzará el sábado 8 de octubre en el Club de Planeadores de Esperanza y se denominará "Copa Yarostav Benesovsky". Durante tres días participarán unos 20 pilotos de toda la región.
La “Copa Norte de Vuelo a Vela - Esperanza 2022” se realizará los días 8, 9 y 10 de octubre próximos. Se trata de una competencia fiscalizada por la Federación Argentina de nuestro deporte (F.A.V.A.V.), siendo parte de su calendario anual y la primera de esta temporada.
Los organizadores dispusieron que la competencia lleve el nombre de “Copa Yaroslav Benesovsky” en homenaje a la
reciente desaparición física del piloto y socio fallecido del club local.
Estiman que unos 20 participantes de Rafaela, Ceres, Rosario, San Francisco y Córdoba capital, estarán presentes junto a nuestros representantes locales, para lo cual también contarán con 3 a 4 aviones de remolque, y así poder realizar las operaciones de despegues en forma segura y ágil.
Normalmente las actividades comienzan durante la mañana con la preparación de las pruebas a realizase en base a los pronósticos meteorológicos, ubicación de los planeadores en pista y reunión de pilotos al mediodía. En las primeras horas de la tarde se ponen en vuelo todos los participantes y dependiendo de las dimensiones de los circuitos a recorrer, las condiciones meteorológicas encontradas y las habilidades de los pilotos, a partir de media tarde se producen los arribos y luego de constatar los registros, realizar las correspondientes clasificaciones diarias. La sumatoria de los días en los que se pueda volar, determinará la clasificación final.
Los representantes esperancinos en la competencia serán: José Luis Heisser, Carlos Argüello, Ian Benesovsky, Luis Colombero, Fernando Galoppo y Diego García en la categoría combinada, mientras que David Monsalvo competirá en la clase entrenadores con uno de los planeadores biplazas de instrucción con que cuenta la Institución, alternando diariamente con nuevos pilotos, para los cuales será una extraordinaria experiencia inicial en el camino del vuelo deportivo.
Este tipo de competencias, además de fomentar la camaradería entre clubes, son propicias para fomentar que nuevos pilotos cumplan los requisitos necesarios para competir en campeonatos nacionales y seguramente a nivel organizativo servirá para formar equipos de trabajos en condiciones de aspirar a organizar en algún momento nuevamente un campeonato
nacional en nuestra ciudad.
Queda abierta la invitación a toda la comunidad esperancina, para acercarse al aeródromo dichos días a compartir de toda la actividad aeronáutica y conocer un poco más sobre la disciplina del vuelo a vela.