La ciclista esperancina Valeria Müller destacó el esfuerzo, propio y familiar, que significó el poder consagrarse campeona argentina de Pista en la especialidad Persecución Individual. Habló de los desafíos a futuro y adelantó que la Selección argentina la está seduciendo nuevamente. En San Juan también fue medalla de bronce en la especialidad por puntos y se constituyó además en la ciclista argentina que tiene el récord de 30 campeonatos argentinos y seis medallas internacionales.
En diálogo con el programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio, Müller señaló que “con un esfuerzo terrible detrás de las preparaciones, se nos dio la satisfacción de traer la medalla de oro nuevamente”.
“Validé lo hecho el año pasado y no era fácil porque tenía una rival que estaba haciendo unos buenos tiempos, no era fácil bajar sus tiempos pero logré superarla y obtener la dorada en persecución individual sobre 3.000 metros”, reseñó.
Contó que tras la caída que sufrió a principios de año “la quebradura de costilla me complicó bastante durante los primeros meses para estar al 100 por ciento y fui al Argentino de Ruta no estando bien físicamente, pero logré superar esa etapa que fue muy dolorosa y busqué el objetivo inmediato para prepararme”.
Adelantó que “el Tour de San Luis es una carrera muy linda que ojalá se haga para poder encararla a principios del año próximo” y mencionó que “el desafío es seguir estando y seguir dando el 100 por ciento en los Argentinos, pero también me está seduciendo otra vez la Selección argentina”.
En ese marco, la deportista reflexionó: “A mi edad (42 años) estar en lo más alto del podio se nota que hay mucho esfuerzo detrás, no solo mío sino de toda la familia y de mi marido que es también mi entrenador, psicólogo y hace de todo un poco. Lo llevamos con pasión, vemos que estamos todavía en la conversación y eso es lo que nos incentiva, a esta edad, a seguir trazando objetivos”.
Aclaró que “en el Tour de San Luis solo participaría para estar en forma apuntando a un Argentino o a un evento internacional y no para disputarlo, pero si no se hace hay un Tour en Uruguay que es de cinco etapas bastante largas y de conseguir equipo ahí estaremos”.
Agregó que tiene previsto participar de “una carrera clasificatoria en Azul, provincia de Buenos Aires, en diciembre y luego continuará corriendo en la zona”.
Finalmente, agradeció “el acompañamiento de toda su familia, porque cada uno pone su granito de arena para poder hacer esto” y también al sponsor Granjas Carnave.
    
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio