Aun mes del inicio de un nuevo campeonato de la Liga Esperancina los clubes de Esperanza entran en la parte final de los trabajos de pretemporada aguardando con ansias
el puntapié inicial del certamen 2011. Son seis las instituciones de la ciudad que buscarán protagonismo. A continuación la palabra de cada entrenador de los planteles esperancinos.
Juventud
El 2010 volvió a unir como en los viejos tiempos a la familia de la “Juve”, el buen trabajo de Juan Carlos Garello culminó con un equipo que ingresó después de muchos años a una semifinal liguista y la eliminación ante Central San Carlos no empañó la buena campaña.
El ex tatengue y experimentado Ariel Catinot es el nuevo responsable de los sentimientos de uno de los clubes grandes de la ciudad. Con respecto al trabajo que están realizando, expresó: “Llego a una institución muy importante y que en el 2010 hizo una muy buena campaña. Con respecto a lo deportivo, si bien jugadores importantes se han alejado, que Fabián Tschieder, Leo Palmieri y el goleador Wernly se queden es más que positivo.
A ellos hay que sumarle la vuelta de Nico Zequín y González, la llegada de los hermanos Julián y Javier Gropo, uno es volante y el otro media punta, además de Lucas y Alberto Catinot, los cuatro estaban en Unión Santo Domingo.
La pretemporada la iniciamos el 17 de enero y los chicos se están matando. La próxima semana  seremos parte de un cuadrangular en Santo Domingo para ir entrando en ritmo. En lo personal haré lo imposible para que Juventud pueda mejorar lo hecho el año pasado y eso sería pelear por la gloria”.
Sportivo
A pocas cuadras del “Monumental” aparece el “Zanjonero”, que inició el año con importantes obras de infraestructura en su estadio, además sorprendió a muchos cuando desde la CD anunciaron al joven Rodrigo Scelza para ocupar el puesto que dejó Mario Donetti. El profe, incansable trabajador de divisiones formativas, se refirió a su nueva tarea: “Junto a Fernando Larrondo estamos muy felices en Sportivo. En lo personal es un desafío muy grande e importante para mi carrera como entrenador. El proyecto es a largo plazo y la base se centra en las inferiores. Hay una buena base de jugadores, además volvieron Salinas que estaba en San Lorenzo y Sandoval en Felicia. Contamos
con un plantel muy joven, el promedio es de 20 años. Con respecto a los amistosos, jugaremos con La Perla del Oeste y Unión Santo Domingo, y trataremos de cerrar uno más. En lo deportivo cuando la pelota empieza a moverse todos quieren ganar, pero no debemos perder de vista que apuntamos a 2 ó 3 años y que el objetivo principal es seguir sumando chicos de las inferiores a Primera y ser protagonistas en un tiempo no muy lejano con una base de la casa”.
Club Unión
El “Repollero” fue uno de los clubes que comenzó temprano a preparar el año. La confirmación de Germán Sihufe como DT marcó el inicio de lo que quería la comisión directiva y el cuerpo técnico para el presente año. Mientras los dirigentes aguardan para el martes la inauguración de la nueva tribuna de cemento, el entrenador señaló que cuenta “con un plantel joven que necesita de jugadores de experiencia, la llegada de “Corcho” Baumgartner sumará esa cuota, además vuelven chicos que estaban a préstamo en otros clubes y serán de importancia para el grupo. Necesitábamos un 9 bien de área, estuvimos probando a Mauricio Costagnino de Reconquista y nos gustó, por eso se queda.
Lo hecho hasta ahora en pretemporada es muy positivo, iremos despacio sin soñar muy alto, con los pies sobre la tierra, pero sabiendo que a fin de año queremos quedar al menos entre los ocho mejores equipos”.
Bartolomé Mitre
En los primeros días de enero el nombre del trota ligas Adalberto Tobaldo hacía mucho ruido en el ambiente futbolístico, finalmente Reinaldo Bonesso se calzó el buzo de DT. “Llegué al club por intermedio de Alejandro Trionfini, presenté mi proyecto de trabajo y los directivos quedaron conformes. Estamos probando jugadores, no pedí a
nadie, pero algunos chicos que me conocen y otros por referencia se han acercado y los estamos evaluando.
Con respecto a los amistosos jugaremos el miércoles con Atlético Franck y seguramente la otra semana nos mediremos con Sportivo. La pretemporada es buena, trabajamos siempre con la pelota. Estoy feliz de volver a la Liga Esperancina, el objetivo es simple, intentar que Mitre vuelva a los primeros planos”, expresó el hombre de Arroyo Aguiar que trabajó en Unión de Santa Fe como buscador de talentos y entrenador de la 5ta de Afa. Además entrenó a Alumni de Laguna Paiva, Sarmiento de
la localidad homónima y San Martín de Progreso.
San Lorenzo
El “Santo” cumplió un buen papel la última temporada. Más allá del buen año, la eliminación por penales en cuartos de final frente a Juventud dejó un sabor amargo y sed de revancha. Cristian Favre cumplirá su segundo año a cargo del primer equipo y contó: “Conocemos bien al grupo, si bien hay jugadores que ya no van a estar como Silvio
(Azoge) que dejó el fútbol o el alejamiento de otros, la base se queda y eso es importante. Además sumamos mucha experiencia con un conocedor de las canchas de la Liga como lo es “Caio” Butarelli, bajo los tres palos a Mauricio Pirola, que además sumará su cuota de años para trabajar con los arqueros que vienen de abajo y Joel Gaitán como delantero, más la vuelta de chicos que estaban a préstamo.
Aguardamos partidos con Santa Fe Fútbol. Si bien falta un mes para ser protagonistas no hay que perder tiempo y estar en todos los detalles. Trabajamos muy bien y confío plenamente en la plantilla para encarar un exigente año deportivo”.
Defensores del Oeste
Quien entra al “Defe” seguramente con el primero que se cruza es con Darío Breques, el profe le dedica varias horas del día al club no sólo cómo flamante entrenador de la  Primera sino también coordinando todo el trabajo en inferiores. “Ser técnico del equipo mayor es una satisfacción muy grande y quiero que llegue el momento de debutar.
La pretemporada viene bien, comenzamos temprano y vamos creciendo cada semana. Si bien estamos probando a muchos chicos, entre ellos a varios estudiantes que han llegado a la ciudad, aún no hemos definido los refuerzos. Estoy tras la columna vertebral del equipo: un arquero, un marcador central, el volante central, un enganche y un delantero. Hay nombres y todo se estaría cerrando en los próximos días. Esto será importante para definir el equipo y así comenzar a trabajar sobre lo táctico y lo que  pretendo dentro de la cancha. Con respecto a los amistosos estamos cerrando para jugar con San Martín de Progreso y Atlético Franck. El desafío personal es muy grande
y con el grupo buscaremos estar entre los ocho mejores del 2011”.
Las semanas pasan, los trabajos avanzan y los amistosos  salen a escena. Cada vez falta menos para el inicio del campeonato  de fútbol 2011 y los clubes de la Primera Colonia no quieren dejar nada librado al azar para llegar a ser protagonistas.  Sueñan con la tan esperada vuelta olímpica.
Por Juan Manuel Sánchez - Edición Uno Domingo