CATEGORÍA PRIMERA
1º TORNEO- INTEGRACION ASB-APB
FORMA DE DISPUTA: PRIMERA FASE:
- SE INTEGRAN CUATRO (4) ZONAS, EN LAS QUE SE TENDRÁ PRIORITARIAMENTE EN CUENTA REALIZAR UNA COMPOSICIÓN EQUILIBRADA EN RELACIÓN A LAS DISTANCIAS Y VIAJES A REALIZAR POR LOS CLUBES.
- SE JUGARÁ POR EL SISTEMA DE TODOS CONTRA TODOS A UNA RUEDA. LOCALIAS POR SORTEO.
- SE ANALIZARÁ LA POSIBILIDAD DE PARTIDO INTERZONAL O CLÁSICO EN CASO DE SER POSIBLE Y DE ACUERDO AL NUMERO FINAL DE PARTICIPANTES (EN TAL CASO EL PARTIDO INTERZONAL SERA ZONA A Vs. ZONA B Y ZONA C Vs. ZONA D.
SEGUNDA FASE:
- LOS EQUIPOS DE LA ZONA A SE CRUZARÁN CON LOS DE LA ZONA C Y LOS DE LA ZONA B CON LOS DE LA ZONA D, A UNA RUEDA, TODOS CONTRA TODOS. ESTE ENFRENTAMIENTO ES SOLO CONTRA LOS DE LA RESTANTE ZONA.
DEFINICION
- SE PRODUCIRA UN ENCOLUMNAMIENTO DE ACUERDO A LOS PUNTOS OBTENIDOS Y SE DEFINIRÁ POR PLAY OFF.
NOTA: DE ACUERDO A LA CLASIFICACION FINAL OBTENIDA SE DIVIDIRAN EN ZONAS A1 y A2 PARA EL TORNEO AÑO 2015. DIVISION DE EQUIPOS DE ACUERDO A LOS INSCRIPTOS Y A RESOLUCION DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL TORNEO.
La estructura general del Torneo se mantiene vigente, de igual forma a la que fuera disputado en la Temporada del Año 2013, esto es, con las modificaciones introducidas en el año 2009 y 2010.
En ambas Zonas (A1 y A2), la disputa será mediante el sistema de todos contra todos a dos (2) ruedas, partido y revancha.
Zona A1 – Campeonato – Copa de Oro: los ubicados 9º y 10º descienden directamente a la Zona A2 para la temporada 2015. Los cuatro (4) equipos ubicados en las posiciones del 1º al 4º, inclusive continúan con la disputa del Campeonato, en definición por FINAL FOUR con DOBLE JORNADA, en cancha NEUTRAL. Los clasificados del 5º al 8º disputan una serie de play off al mejor de tres (3) partidos con las parejas 5º-8º; y, 6º-7º. Los perdedores de la serie entre los equipos ubicados del 5º al 8º disputarán la Fase Reclasificatoria y los ganadores concluyen su participación.
Zona A2 – Ascenso – Copa de Plata. Los cuatro (4) equipos ubicados en las posiciones del 1º al 4º, inclusive continúan con la disputa del Campeonato, en definición por FINAL FOUR con DOBLE JORNADA, en cancha NEUTRAL. El primero y segundo de la final four ganadores ascienden directamente y en la temporada siguiente militarán en el Zona A1. El tercero y cuarto adquieren el derecho de intervenir en la Fase Reclasificatoria.
La Fase Reclasificatoria del Torneo Oficial (integra la Fase de definición o final del Torneo Oficial, a los fines de la aplicación de las normas reglamentarias) se disputará entre los clasificados séptimo y octavo en la Zona A1, según lo dispuesto precedentemente y los dos equipos perdedores de la instancia semifinal de la Zona A2. Se disputará a dos (2) ruedas, todos contra todos, con localías por sorteo. Se define por suma de puntos. Los ubicados primero y segundo en esta Fase Reclasificatoria militarán en la temporada siguiente en la Zona A1 y los ubicados tercero y cuarto lo harán en la Zona A2
ALTERNATIVA: PARA EL OFICIAL DE MAYORES AÑO 2014 AGREGAR LA CATEGORIA U 13 COMO PRELIMINAR DE LOS PARTIDOS DE MAYORES; PARA TAL FIN EN CATEGORIAS FORMATIVAS ( U13, U15, U17, PREMINI Y MINI), SE HARA UN SOLO TORNEO.
EN CASO DE JUGAR DE ESTA MANERA SE CAMBIARA EL DIA DE JUEGO, SE JUGARÁ LOS DIAS VIERNES CAT. U13 Y A CONTINUACIÓN CAT. MAYOR
PRIMERA FASE
v Se conforman dos (2) zonas por sorteo, Zonas A y B, teniendo en cuenta que los equipos de Zona A (integrados por los equipos que jugaran la zona A1 del oficial de mayores) y la Zona B (integrados por los equipos que jugaran la zona A2 del oficial de mayores).
FORMA DE DISPUTA:
v A DOS (2) RUEDAS, SE CRUZARAN LOS CLUBES DE LA ZONA “A” vs la ZONA “B” – LOCALÍAS POR SORTEO. SE JUEGA POR EL SISTEMA DE TIRA COMPLETA (U 13 – U 15 – U 17). SE INCLUYE PREMINI Y MINI EN LA TIRA.
v DIAS DE JUEGO : SABADOS.
v LOS PASES REGISTRADOS UNA VEZ INICIADO EL TORNEO Y HASTA EL INICIO DE LA SEGUNDA FASE SERÁN HABILITADOS PARA LA SEGUNDA FASE.
SEGUNDA FASE
SE ENFRENTARAN TODOS LOS CLUBES DE LA MISMA ZONA EXCLUSIVAMENTE Y NO CON LOS DE LA OTRA ZONA.
TODOS CONTRA TODOS A DOS RUEDAS – LOCALIAS POR SORTEO.
DIAS DE JUEGO: U13 (VIERNES)
PREMINI- MINI- U15 y U17 (SABADOS)
DEFINICION
DEFINICION: La definición será considerando cada categoría individualmente, o sea que cada categoría tendrá su definición independientemente de las restantes.
Se procederá a realizar una tabla única con la totalidad de puntos obtenidos por los clubes durante el desarrollo de las dos fases.
Los cuatro (4) equipos ubicados en las posiciones del 1º al 4º, inclusive continúan con la disputa del Campeonato,(Copa de Oro) en definición por FINAL FOUR con DOBLE JORNADA, en cancha NEUTRAL y los equipos ubicados en las posiciones del 5º al 8º, inclusive continúan con la disputa de la Copa de Plata, en definición por FINAL FOUR con DOBLE JORNADA, en cancha NEUTRAL.
NOTA: LA FINAL FOUR SE DISPUTARA EN TRES DIAS CONSECUTIVOS EN CASO DE HABER UN FERIADO, DE LO CONTRARIO SE JUGARA SABADO Y DOMINGO COMO SE DISPUTAN LOS CUADRANGULARES FEDERATIVOS.
EN CASO DE NECESIDAD DE DUPLICACION DE FECHAS SE OCUPARAN LOS DIAS FERIADOS.
INICIO COMPETENCIA: 08/03/2014
CANTIDAD DE FECHAS 35 MAS FINAL FOUR.
CANTIDAD DE FECHAS DISPONIBLES 40.-
PARA 18 PARTICIPANTE
CATEGORÍA U 19
BASE 12 EQUIPOS- UNICO TORNEO
PRIMERA FASE:
FORMA DISPUTA:
2 (DOS) ZONAS DE 6 (Seis) EQUIPOS POR SORTEO.
SE ENFRENTARAN TODOS LOS CLUBES DE LA MISMA ZONA EXCLUSIVAMENTE Y NO CON LOS DE LA OTRA ZONA.
TODOS CONTRA TODOS A DOS RUEDAS – LOCALIAS POR SORTEO.
SEGUNDA FASE:
FORMA DE DISPUTA:
A DOS (2) RUEDAS, SE CRUZARAN LOS CLUBES DE AMBAS ZONAS LOCALÍAS POR SORTEO.
FASE FINAL:
SE ENCOLUMNARAN LOS EQUIPOS DEL 1º AL 12º.
LOS CUATRO PRIMEROS ESPERAN UNA SEMANA DEL 5º AL 12º UBICADOS JUGARAN PLAY OFF AL MEJOR DE 2 (DOS) PARTIDOS.LOCALIA AL MEJOR UBICADO. CLASIFICAN LOS 4(CUATRO) GANADORES QUE OCUPARAN LOS LUGARES 5,6,7,8; JUGARAN PLAY OFFAL MEJOR DE TRES PARTIDOS CON LOS CRUCES 1 vs 8, 2 vs 7; 3 vs 6 y 4 vs 5.
LOS GANADORES JUGARAN LA COPA CAMPEONATO EN FINAL FOUR CON DOBLE JORNADA, EN CANCHA NEUTRAL
NOTA: LA FINAL FOUR SE DISPUTARA EN TRES DIAS CONSECUTIVOS EN CASO DE HABER UN FERIADO, DE LO CONTRARIO SE JUGARA SABADO Y DOMINGO COMO POR EJEMPLO SE DISPUTAN LOS CUADRANGULARES FEDERATIVOS.
EN CASO DE NECESIDAD DE DUPLICACION DE FECHAS SE OCUPARAN LOS DIAS FERIADOS.
TORNEO OFICIAL.-PRIMERA FASE
v Se conforman dos (2) zonas por sorteo, Zonas A y B, teniendo en cuanta que los equipos de Esperanza (2); San Justo (2) y San Carlos Centro (1) – Coronda (1), serán sorteados uno a cada zona.
FORMA DE DISPUTA:
v TODOS CONTRA TODOS – A DOS (2) RUEDAS – LOCALÍAS POR SORTEO. SE JUEGA POR EL SISTEMA DE TIRA COMPLETA (U 13 – U 15 – U 17). SE INCLUYE PREMINI Y MINI EN LA TIRA
v LOS PASES REGISTRADOS UNA VEZ INICIADO EL TORNEO Y HASTA EL INICIO DE LA SEGUNDA FASE SERÁN HABILITADOS PARA LA SEGUNDA FASE.
SEGUNDA FASE
SE ENFRENTARAN TODOS LOS CLUBES DE UNA ZONA EXCLUSIVAMENTE CON LOS DE LA RESTANTE Y NO CON LOS DE SU MISMA ZONA.
TODOS CONTRA TODOS A DOS RUEDAS – LOCALIAS POR SORTEO
DEFINICION
DEFINICION: La definición será considerando cada categoría individualmente, o sea que cada categoría tendrá su definición independientemente de las restantes.
Se procederá a realizar una tabla única con la totalidad de puntos obtenidos por los clubes durante el desarrollo de las dos fases.
Los cuatro (4) equipos ubicados en las posiciones del 1º al 4º, inclusive continúan con la disputa del Campeonato,(Copa de Oro) en definición por FINAL FOUR con DOBLE JORNADA, en cancha NEUTRAL y los equipos ubicados en las posiciones del 5º al 8º, inclusive continúan con la disputa de la Copa de Plata, en definición por FINAL FOUR con DOBLE JORNADA, en cancha NEUTRAL.
Artículo 2º: Se faculta expresamente (por delegación de facultades) al Comité Ejecutivo de la Asociación Santafesina de Básquetbol – ASB para que por sí mismo o con intervención a su requerimiento del Consejo de Delegados de la ASB introduzca al presente esquema de torneos las modificaciones o adecuaciones que estime necesarias para su normal desarrollo ó realice las interpretaciones que fueren menester del citado esquema o disponga lo pertinente en situaciones de ausencia de disposiciones al respecto o ante situaciones no previstas, conservando los lineamientos y el espíritu del esquema de torneos previsto precedentemente.
Artículo 3º: El Comté Ejecutivo en uso de las facultades estatutarias que le asisten tendrá a su cargo la fijación del calendario deportivo 2013 y la programación de toda la actividad conforme la estructura de torneos que se aprueba.
MINIBASQUETBOL
CATEGORIA PREMINI Y MINI
ü AMBAS CATEGORIAS DISPUTARAN SUS ENCUENTROS FORMANDO PARTE DE LAS RESPECTIVAS TIRAS Y AJUSTANDOSE ESTRICTAMENTE A LAS REGLAS UNIFICADAS DE MINIBASQUET APROBADAS POR LA CABB.
ü ATENTO A LA CONFORMACION DE LAS TIRAS Y A LA DURACION DE LOS PARTIDOS, INCLUYENDO LAS CATEGORIAS INDICADAS, SE ESTABLECE COMO HORARIO DE INICIO DE DISPUTA DE LAS TIRAS:
- TIRA COMPLETA (PREMINI-MINI-U 13 – U 15 Y U 17) 10:00HS.
- TIRA (MINI – U 13 – U 15 Y U 17) 11:30 HS.
- CONSIDERANDO QUE PARA CADA CATEGORIA FORMATIVA, U – 13, U – 15 Y U – 17, SE ESTABLECE UNA DURACION DE LOS ENCUENTROS DE 2 (DOS) HORAS POR CADA UNA, LOS HORARIOS DE INICIO DE LAS TIRAS PODRÁN ATRASARSE SEGÚN LA INTEGRACIÓN DE LA TIRA, CONSIDERANDO DICHA PAUTA DE 2 HS. TOMANDO COMO BASE LOS HORARIOS DE INICIO INDICADOS.
CATEGORIA ESCUELITA
v LA CATEGORIA ESCUELITA SE INSCRIBIRÁ CONJUNTAMENTE CON LAS RESTANTES CATEGORIAS AL INICIO DE LA TEMPORADA.
v SE MANTIENE LA MODALIDAD DE ENCUENTROS.
v DE MARZO A NOVIEMBRE SE REALIZARÁ UN ENCUENTRO MENSUAL. LA FECHA CONCRETA SERA FIJADA POR CADA CLUB ORGANIZADOR, DEBIENDO TENER EN CUENTA QUE ENTRE ENCUENTROS DEBE TRANSCURRIR UN LAPSO DE AL MENOS QUINCE (15) DIAS .
v A PRINCIPIO SE CADA AÑO SE PROCEDERÁ A ADJUDICAR A LOS CLUBES ORGANIZADORES DE CADA ENCUENTRO, PREVIA POSTULACION DE LOS MISMOS, SORTEANDOSE EN CASO DE QUE DOS O MÁS CLUBES SE POSTULEN PARA UN MISMO MES. AQUELLOS QUE NO RESULTEN ADJUDICADOS SERÁN CONSIDERADOS PARA LA TEMPORADA SIGUIENTE, HASTA AGOTAR LA NOMINA DE CLUBES.
v LOS ENCUENTROS TIENEN CARÁCTER OBLIGATORIO. A CADA CLUB SE LE EXCEPTÚA DE CONCURRIR A SOLO UN ENCUENTRO.
v PARA EL SUPUESTO DE NO EXISTIR POSTULANTES PARA UN MES DETERMINADO, SE PROCEDERÁ AL SORTEO DE LOS CLUBES PARA ESTABLECER UN ORDEN Y EN TAL CASO LA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ EN EL ORDEN RESPECTIVO, DEJANDO DE LADO LOS CLUBES QUE YA ORGANIZARON O QUE TIENEN FECHA ADJUDICADA. DICHO SORTEO ESTABLECERÁ EL ORDEN DE ELECCIÓN DE FECHAS.
v SIN PERJUICIO DE ELLO LOS CLUBES PODRÁN REALIZAR OTROS ENCUENTROS ADEMÁS DE LOS OBLIGATORIOS, PERO LA ASISTENCIA A LOS MISMOS NO SERA COMPUTABLE EN REEMPLAZO DE LAS FECHAS DE ASISTENCIA OBLIGATORIA, NI LIBERA AL ORGANIZADOR DE ÉSTOS DE SU OBLIGACIÓN DE ORGANIZAR EL ENCUENTRO QUE LE CORRESPONDA SEGÚN LO ESTABLECIDO PRECEDENTEMENTE. SE DEBERA RESPETAR LA PAUTA INDICADA DE QUE ENTRE ENCUENTRO Y ENCUENTRO DEBEN TRANSCURRIR AL MENOS QUINCE (15) DÍAS.
ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE MINIBASQUETBOL – SANTA FE
En la fecha en que la CABB establezca la jornada nacional de minibásquetbol, dentro del ámbito de la ASB y con la organización conjunta de todos los clubes se realizará el Encuentro Nacional e Internacional de Minibasquet – Santa Fe.
Del mismo participarán todos los clubes de la ASB con más la presencia de un club invitado por cada club ASB. La invitación será dirigida a cualquier institución, de la provincia, de la región, del país o del extranjero, libremente.
La ASB dictará el Reglamento pertinente del Encuentro.
Fuente Marca Personal