PILETA E INTERNO
Para esta semana tenía previsto el L.T.C.E. empezar los distintos trabajos de reacondicionamiento de su pileta, con la intención de que en la segunda semana del mes de diciembre próximo se ponga en marcha la nueva temporada de verano. Para ello, como ocurre todos los años, es importante el caudal de interesados que se van sumando a la temporada, para desarrollar las distintas actividades que se programan en la piscina, ya sea por disciplina o nivel de participantes, como así también la tradicional Colonia de Vacaciones “Ranitas”.
El ya considerado exitoso Torneo Interno de Tenis arribó al cierre del fin de semana pasado al número de 270 partidos jugados. Es que por el sistema de todos contra todos, en cada una de las tres divisiones dispuestas, es realmente muy alta la cantidad de juegos a completarse.
En pleno desarrollo del Interno que culminará el mes próximo de diciembre, en la categoría “A” lidera la dupla E.Rodríguez – L.Kern con 8,88 de promedio (7 triunfos en 8 juegos) sumando 71 puntos; colocándose luego R.Collomb – P.Pirola, 8,67 (8/9), 78 unidades; G.Bertolotti – F.Sad, 8,25 (7/8, 66 p) y M.Ceruti – L.Ceruti, 8,00 (5/8, 64 p).
En la “B” comanda Maximiliano Falero, 8,92 (11/12, 107 puntos); siguiéndolo: Sebastián B. Fernández, 9,91 (10/11, 98 p); Fernando Erni, 8,71 (11/15, 122 p) y Nicolás Ceruti, 8,53 (13/15, 128 p).
En la categoría “C” es puntero por promedio Hugo Roldán, 8,50 (8 victorias en 10 juegos, con 85 unidades); para luego ubicarse Martín Engler, 8,42 (11/12, 101 p); Lucas Nagel, 8,20 (8/10, 82 p) y Sebastián Passini, 8,00 (7/10, 80 p).
PINI EN CHALLENGER
Sumando una victoria en el Uruguay Open, Sebastián Pini tuvo una muy buena experiencia jugando al alto nivel del ATP Challenger. En Montevideo hubo U$S 50.000.- en premios, con mayores exigencias de competencia.
El esperancino logró un buen triunfo en su presentación, ante Manuel Barros (Argentina), venciedo 6-1, 2-0 y retiro por lesión. Luego cedió frente a quien sería luego finalista del certamen, Hugo Dellien (Bolivia), 6-3 y 6-2.
En dobles, formando pareja con otro argentino, Juan Ignacio Ameal, superaron en el inicio a Joa Pedro Sorgi (Brasil) – David Volfson (Canadá), 6-4 y 6-3; cayendo después en 4tos.de Finales con Nicolás Jarry – Gonzalo Lama (Chile), 6-1 y 6-2.
PORTMANN EN CHILE
En Concepción, comenzó la pasada semana Leandro Portmann una gira por Future en Chile, para continuar esta semana en Temuco. Jugó el Future 7, en el Estadio Español de Chiguayante, con U$S 10.000.- en premios y puntaje ITF.
Venció en ronda inicial a Gustavo Guerses (Brasil), 6-3 y 6-2; para luego eliminar en gran juego a Ricardo Urzua Rivera (Chile), el 5º preclasificado, 6-4 y 6-2. En 4tos.de Finales caería frente a Benjamín Ugarte (Chile), 7-5 y 7-5.
En dobles, con Juan Pablo Paz (Argentina) conformaron la 3ª pareja preclasificada. Derrotaron a Gerardo Irarrazabal – Javier Naser (Chile), 6-4 y 6-2; dejando en el camino después a Eduardo y Felipe Lacalle (Chile), 5-7, 6-3 y 10-4. En Semifinales cederían frente a los mejores preclasificados, Cristóbal Saavedra Corbalán – Ricardo Urzua Rivera (Chile), 7-6 (6) y 6-4.