Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Con Closter, Imhoff y De Cecco Argentina a Río

La Selección Argentina consiguió el pasaje a los Juegos Olímpicos de Río 2016. En un partido durísimo en Vargas, Venezuela, él equipo de Julio Velasco le ganó al local 3-2 con parciales de 25-12, 22-25, 25-12, 25-27 y 15-12. Ezequiel Palacios con 18, Facundo Conte con 17 y Cristian Poglajen con 16 fueron los goleadores de Argentina. Rivas, por Venezuela, fue el goleador del partido con 20 puntos. Los argentinos Palacios, Solé, De Cecco, Conte y Santucci figuraron en el equipo ideal del torneo.

Como en el 2004, la Selección consiguió pasaje en Venezuela, en un tie break para el infarto en el que corrió de atrás y dio vuelta la cancha 6-8 abajo. Pero con el saque de Cristian Poglajen, el opuesto del equipo, Argentina logró ponerse arriba y, desde entonces, dominar por la mínima la definición. Argentina se suma a Brasil (organizador), Italia y Estados Unidos (por la Copa del Mundo Japón 2015) entre los clasificados a los Juegos Olímpicos.

Se cierra una temporada brillante para el vóley argentino masculino. ¿Los resultados? Subcampeón del mundo en las dos categorías de base, Sub 19 y Sub 21, final del Grupo 2 de la Liga Mundial, Oro Panamericano y la mejor campaña en la historia de la Copa del Mundo con el 5° puesto y 7 victorias y 4 derrotas. El equipo nacional terminó con 32 victorias y 12 derrotas en la temporada más exigente de los últimos años. Julio Velasco utilizó 35 jugadores en la temporada, y todos dijeron presente y sacaron la cara por el equipo.

Venezuela jugará el repechaje en Japón con 2 europeos y 1 NORCECA, además de los 4 de Asia. Allí, el campeón asiático y 3 más tendrá chance olímpica. Chile, 3° clasificado en Vargas, jugará con el 3° de NORCECA y 2° y 3° de África.

Argentina se quedó con el primero y el tercero por 25-12, con gran juego en el saque, presionando y dando el máximo en bloqueo. En el segundo, Venezuela tuvo en el saque de Rivas la clave para despegarse en el marcador, y entonces jugar con esa ventaja para emparejar el partido. En el cuarto, a pesar de un buen arranque argentino, otra vez Rivas, ahora junto a Piñerúa (14 puntos), llevaron a Venezuela al tie break ante un estadio explosivo.

Argentina, con la presión y todo para perder, fue siempre abajo en el tie break. La Selección no perdía ante Venezuela desde 2008 (11 victorias, sumada la del Preolímpico de Vargas, según datos del periodista Gabriel Rosenabaun). Venezuela, ya sin presión y a todo o nada, arriesgó el saque, le pegó a todo. Pero llegó el turno de Poglajen en el saque y con una vendida, un ace y mucha presión, logró poner a la selección arriba para nunca más bajarse del sueño olímpico, ahora cumplido.

Argentina: De Cecco, Poglajen 16, Solé 15, Crer 10, Conte 17, Palacios 18 Líbero: Santucci Entrenador: Julio Velasco Entraron: Uriarte, Zanotti, Ramos 5

PREMIOS INDIVIDUALES

Mejor Pasador: Luciano De Cecco ARG

Mejor Opuesto: Kervin Piñerua VEN

Mejor Central: Iván Márquez VEN

Mejor Central: Sebastián Solé ARG

Mejor Punta: Ezequiel Palacios ARG

Mejor Punta: Facundo Conte ARG

Líbero: Facundo Santucci ARG

MVP: Sebastián Gervert CHI

CLASIFICACIÓN GENERAL

1 — ARGENTINA

2 — VENEZUELA

3 — CHILE

4 — COLOMBIA

RESULTADOS

Viernes 9/10

ARGENTINA - COLOMBIA — (3-0) 25-13, 25-19, 25-13

CHILE - VENEZUELA — (2-3) 18-25, 21-25, 25-20, 27-25

Sábado 10/10

ARGENTINA - CHILE (3-0) 25-22, 25-17, 25-19

VENEZUELA - COLOMBIA (3-1) 25-19, 25-22, 23-25, 31-29

Domingo 11/10

COLOMBIA - CHILE (2-3) 36-34, 20-25, 18-25, 30-28, 10-15

VENEZUELA - ARGENTINA (2-3) 12-25, 25-22, 12-25, 27-25, 12-15

El plantel argentino, que viajó a Venezuela está compuesto de la siguiente manera:

Luciano De Cecco

Nicolás Uriarte

Javier Filardi

Cristian Poglajen

Martín Ramos

Facundo Conte

Sebastián Solé

Pablo Crer

Facundo Imhoff

Ezequiel Palacios

Rodrigo Quiroga

Lisandro Zanotti

Sebsatián Closter

Facundo Santucci

CLOSTER DE CECCO IMHOFF OLIMPIADAS RIO SELECCION NACIONAL voley
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso