Locales

Weidmann: “El corredor vial es un mamarracho”

Weidmann señaló que “se está trabajando institucionalmente entre las siete cámaras de la provincia tratando de saber cuál es el rumbo que toma este tema, porque el problema sobrepasa al sector del transporte, dado que la sociedad en su conjunto es la que más paga los peajes en la zona”.

 

“Queremos hacer hincapié de este tema con la gente de Seguridad Vial que viene progresando muy bien con la colocación de radares, y otro tipo de sanciones pero queremos hacerle entender también que seguridad vial significa las rutas en buen estado, con los pastos cortados y en condiciones como corresponden”, sentenció. Al respecto, cuestionó que “los usuarios de Esperanza estamos pagando peajes hacia los cuatro puntos cardinales cuando salimos de la ciudad, y estamos muy preocupados porque las rutas son muy peligrosasen este estado”.

 

Consideró que se trata de “un tema que tiene que tomar el Concejo municipal y de allí llevarlo a los legisladores provinciales para que hagan algo, porque en definitiva recargarle el bolsillo a la gente es el camino más fácil que encuentran y se está equivocando el rumbo”.

 

En declaraciones a la CSC Radio, Weidmann reiteró que “el rechazo a extender la concesión es absoluto y viene desde el año 1995. El tránsito foráneo es el que menos aporta para las rutas provinciales troncales que pasan por nuestra ciudad y los únicos que aportan son los ciudadanos” y ante ello opinó que “el Estado se tiene que hacer cargo también de esto porque no se puede vivir pidiendo soluciones a las instituciones intermedias”.

 

En ese sentido, enumeró que “Santa Fe es la provincia que mayor cantidad de peajes tiene; en la autopista Santa Fe-Rosario se paga una fortuna de peaje y sin embargo es un desastre; las rutas que cruzan nuestra ciudad se encuentran en un estado lamentable; cruzar Esperanza es un problema, y hay muchas otras cosas que dejan mucho que desear”.

 

“Queremos resolver el problema del Corredor Vial y corresponde que alguna vez alguien en su sano juicio se dé cuenta que lo que se está haciendoes un mamarracho. Respeto a las personas que trabajan allí, pero me gustaría que alguien del sector político se haga cargo y cumpla lo que prometió en la campaña, de eliminar los peajes”, reclamó.

 

Sobre este punto se preguntó: “¿cuál es el fin de proyectar en el tiempo este Corredor Vial: seguir recaudando para pagar sueldos o poner las cosas donde hay que ponerlas y solucionar los problemas?”.

 

Ante ello, afirmó que “la ruta está colapsada y en un estado deplorable, y hoy se cree que poniendo radares y haciendo circular los vehículos a 80 kilómetros por hora van a solucionar los problemas cuando en realidad lo que hace falta es una fiscalización importante y una inversión importante dentro de la red de rutas de la provincia”.

 

“No sólo hay que recordarles estas cosas a los que prometieron en campaña sino también a los que no prometieron nada, y alguna vez tienen que empezar a pensar en la sociedad que dicen representar; porque hoy por hoy no representan a nadie, se representan a sí mismos”, concluyó.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CEACE corredor vial peaje weidmann

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web