Locales

Víctor Elena admitió sentirse “traicionado” por el PJ

Elena agradeció a quienes lo “acompañaron y votaron” el domingo y consideró que el resultado “nos impulsa a tener un nuevo desafío de ir consolidando el trabajo en el Concejo y a partir de ahora poder mostrar la forma en que uno trabaja para intentar sumar otro Concejo en el 2015”.

 

 

 

A la hora de hacer un análisis opinó que “no hay ganadores ni perdedores, aunque en realidad hay varios ganadores”. “Si lo tomamos desde el punto de vista de que el Frente Progresista nos ganó la elección en general por un pequeño número de votos es importante; pero la verdad que nosotros estamos priorizando otra cosa: la conformación del Concejo. Priorizábamos cambiar la historia del radicalismo  dentro del Concejo Municipal, cambiar esas cuatro bancas dentro de los otros partidos y eso es lo que se logró”.

 

 

 

“Ahora habrá que ver si este desafío lo vamos a poder llevar adelante, si nos va a permitir trabajar en un Concejo diferente, generando lo que queríamos, y ahí recién podremos decir si somos perdedores o ganadores”, señaló.

 

 

 

Por otra parte, agregó: “No estábamos pensando si competíamos contra el Frente Progresista, específicamente en la figura de Cristian Cammisi, sino que en realidad estábamos compitiendo por el Concejo”. En ese sentido, afirmó que “si ya están pensando en el 2015 se olvidan que nos quedan dos años para trabajar en el Concejo”.

 

 

 

En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio marcó como “un dato no menor” que “en la historia de las elecciones a concejales: en 2007 el PJ sacó poco más de 4.000 votos contra unos 6.000 del radicalismo, y en 2009 –que fue la peor elección del justicialismo donde Ana Meiners renovó su mandato e ingres un solo concejal (Hugo Becchio) el radicalismo sacó  7.900 votos y el justicialismo sacó 5.200 votos. En esta elección sacamos 8.000 votos con lo cual hay un crecimiento importante dentro del justicialismo”.

 

 

 

Asimismo, admitió que “ente las PASO y las generales el justicialismo perdió 1.300 votos, con lo cual se ve que hubo justicialistas que no votaron a Elena porque quizás no se sintieron referenciados con la figura del candidato. Pero eso nos lleva a hacer un análisis interno para ver qué dejamos de contener para que estos votos no fueran transferibles”.

 

 

 

También reconoció sentir que “alguien lo traicionó” dentro del PJ y explicitó: “Intentamos consolidar un equipo de trabajo que venía de la mano del senador Rubén Pirola pero sin duda tuvimos algunas aristas que no lograron sumar a todo el resto de los candidatos justicialistas, y esto merece un análisis al interior del partido para ver cómo se los puede sumar”. “Esto demuestra un déficit del partido, que no logró consolidar a estos votantes justicialistas”, concluyó.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

Elena JUSTICIALISMO PJ

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web