Regionales

Trabajan para acceder a mejoras de caminos rurales

Alonso comentó que “todavía se están presentando los proyectos y hay dos de ellos en marcha. La comisión encargada del tema, integrada por Ricardo Perrig y Luis Zurverra, está trabajando con la Municipalidad por el camino que va desde el Club de Planeadores hasta el Salado y de allí vuelve por el Bar de Copes, y  por el camino que está frente a la Sociedad Rural, cruzando la ruta hacia el sur”.

 

 

 

Al respecto, especificó que para la concreción de los mismos “falta presentar los últimos detalles de trazado, y luego el proyecto tiene que ir a Vialidad, que lo aprueba o no”. Agregó que “hay muchas comunas y municipios presentando proyectos”.

 

 

 

También destacó que la iniciativa propone “un tonelaje limitado de material, de 19 mil toneladas” y ante ello el pasado se viernes se le planteó la preocupación al administrador de Vialidad Provincial, Juan José Bertero.

 

 

 

“Al parecer, habrá nuevos convenios más adelante para los municipios que no lleguen a capturar ripio ahora. Este es un plan piloto y posteriormente podrán ingresar nuevos proyectos”, aclaró Alonso en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio.

 

 

 

Por esto, solicitó a quienes están interesados en el programa “que no cesen el trabajo y presenten los proyectos igual, porque si no entran en esta entrega inicial de ripio serán incluidos en otros emprendimientos”.

 

 

 

Sobre la mecánica para implementar la iniciativa, ejemplificó: “Si una comuna presenta un ripiado de 4 kilómetros, con el trazado y las empresas que beneficiará, Vialidad aporta el 50 por ciento del material de forma gratuita y el otro 50 por ciento lo debe aportar los frentistas, un consorcio especial creado para ello o la comuna, y el trabajo y la mano de obra también lo aporta la comuna”.

 

 

 

Consideró que se trata de “una buena oportunidad” y alegó que “es importante porque si una comuna presenta el proyecto y es aprobado ya tiene el 50 por ciento del tonelaje de material capturado”.

 

 

 

Finalmente, dijo que para el departamento Las Colonias “este lunes se estará entregando en Sunchales el primer camión y luego en Santa Clara y Sa Pereyra. Sunchales abastecerá el centro norte del departamento”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio  

ALONSO CAMINOS RURALES SOCIEDAD RURAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web