Locales

Habilitaron el nuevo Juzgado

El  Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Doctor Rafael F. Gutiérrez, junto a los Ministros del Alto Cuerpo, Doctores Eduardo G. Spuler y Mario  L. Netri, recorrieron en el día de hoy, las instalaciones del edificio en el que se encuentra emplazado el nuevo Juzgado de Primera Instancia de Distrito con asiento en la localidad de Esperanza.

 


 

La ceremonia de inauguración, puesta en funcionamiento del Juzgado, y juramento de la Dra. Collado, prevista a las 11.30, se llevo a cabo en el hall central del nuevo edificio ubicado en calle Berutti 1516 de la ciudad de Esperanza.

 


 

 La puesta en funcionamiento de un  nuevo órgano jurisdiccional, que fuera creado por ley 12.843 e incorporado al texto ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, implica apostar por la innovación edilicia y tecnológica, en el marco del Plan Integral de Obras que el Poder Judicial de Santa Fe, ha decidido llevar adelante, con remodelaciones y refacciones que se ajustan a las necesidades que plantea el servicio de justicia en la actualidad.

 


 


 

Vale destacar que el Poder Judicial, en la refacción y puesta en valor de este edificio, puso especial atención en que el mismo forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Esperanza, por lo que se redoblaron los esfuerzos para poder brindar un mejor servicio de justicia, preservando el valor arquitectónico del mencionado inmueble.

 


 

En cuanto a los trabajos llevados adelante, se utilizó el concepto de obra integral, intentando preservar la identidad del inmueble. La fachada fue recuperada por completo, incluyendo el revestimiento, aberturas de madera originales, rejas, etc., como así también dotándola de una iluminación  de tipo –institucional- que permitirá identificar y destacar el edificio.

 


 

Así también se la proveyó de nueva señalética, vidriados, marquesina metálica y elementos referenciales de la actividad judicial, en  comunión con el contexto arquitectónico y urbano de la ciudad. Cabe destacar como una particularidad de la obra, la iluminación natural que se le otorgó al hall de espera de los dos juzgados, dotándolo de lucernarios metálicos con telas traslúcidas.

 


 

En el interior, se recuperaron los pisos calcáreos originales, las cubiertas de bovedillas y la totalidad de aberturas y  pisos de madera. Se incorporaron materiales vidriados, tabiques divisorios en aluminio anodizado, y artefactos de iluminación de última generación. Dada la antigüedad del edificio, se ejecutaron baterías sanitarias a nuevo.

 


 

Con la ejecución de esta obra, se logró diferenciar claramente los dos juzgados. A su vez, se incorporaron en la ejecución de la obra dos nuevas mesas de entradas, que cuentan con su correspondiente equipamiento mobiliario-totalmente nuevo-,  a fin de lograr la optimización de las funciones administrativas que allí se desarrollan.

 


 

En relación a la tecnología, y con la intención de continuar con la permanente incorporación de la misma al servicio judiciario-proceso en el cual la Corte Suprema, se encuentra decididamente involucrada-, el referido Juzgado cuenta con modernos equipos personales, con sus respectivos sistemas operativos, anti-virus, sistemas de gestión civil, comercial y laboral, y procesadores de textos-, todos ellos conectados entre sí conformando una red que permite compartir los recursos, para lo cual se realizó el cableado de datos correspondiente.

 


 

El nuevo órgano jurisdiccional, que comenzará a funcionar, el próximo 25 de abril, cuenta con el denominado “Sistema de Autoconsulta de Expedientes”. El cual permite a profesionales, auxiliares de la justicia y partes consultar, desde cualquier lugar,  en cualquier momento, y desde cualquier Pc con acceso a internet, el estado de los expedientes, sin  tener que concurrir a las mesas de entradas de las dependencias.

 


 

JURAMENTO

 

 

 

En la misma jornada, el Dr. Gutiérrez, tomó juramento a  la Dra. Julia Elim Collado, quien se hará cargo de la mentada unidad jurisdiccional. La misma contará con su correspondiente plantel de secretario y empleados, indispensables para su funcionamiento en aras de optimizar el servicio de justicia.

 

 

 

OBRAS MATERIALIZADAS

 

 

 

Con la materialización de estas obras, se busca contribuir al  descongestionamiento de los órganos de primera instancia con idéntica competencia (en materia civil y comercial-incluida familia y responsabilidad extracontractual- y laboral) que tienen asiento en el Distrito Judicial N° 1 de Santa Fe. Esto significa que el ciudadano de la localidad de Esperanza, no tenga que desplazarse, para litigar en procesos de mayor cuantía, pudiendo hacerlo en su propia ciudad.

 


 

Cabe recordar que en el transcurso de los últimos 12 meses, se han materializado distintas obras edilicias, en el territorio de la Circunscipción Judicial N°4, así se ha inaugurado la Morgue Judicial para la Circunscripción Judicial-Reconquista-, y el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Villa Ocampo; y  se puso en marcha el Juzgado de Familia con sede en el Distrito Judicial número 4 de Reconquista.

 


 

A su vez, la semana pasada se puso en funcionamiento un nuevo juzgado de circuito en la localidad de Avellaneda, asumiendo como jueza la Dra. Silvana Vignatti. A lo cual se agrega, en pocas semanas, la futura inauguración de los nuevos Juzgados de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral y de Familia en el Distrito Judicial N° 5  con asiento en la ciudad de Rafaela.

 


 

Estas realizaciones, junto a los demás proyectos y concreciones que viene llevando a cabo, la Corte Suprema de Justicia, en toda la geografía de la Provincia de Santa Fe, hunden sus raíces, en la firme convicción, de anticiparse al cambio y en el camino del profundo proceso de modernización y transformación, en el que se encuentra el Poder Judicial de Santa Fe.

 


 

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión del Poder Judicial de Santa Fe.

JURAMENTO NUEVO JUZGADO OBRAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web