Regionales

Pusineri dijo que el acuerdo con el FMI no condiciona a la paritaria provincial

Las medidas acordadas entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno nacional establecen una serie de metas que el país debe alcanzar para que el mismo se haga efectivo. Una de ellas está vinculada con poder “contener el crecimiento de la masa salarial”, lo que implicaría poner límites a las paritarias del sector público.

 

Este punto adquiere mayor relevancia por estas semanas en que los gremios del sector público negocian con los diferentes gobiernos (municipal, provincial y nacional) un acuerdo salarial para el segundo semestre del año.

 

En este contexto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, fue consultado sobre si lo convenido entre el gobierno y el Fondo condiciona la discusión salarial. “No tenemos un escenario en el cual estemos obligados o que desde Nación se nos esté indicando que haya que tener techos en la negociación salarial”, afirmó.

 

De este modo, intentó llevar tranquilidad a los empleados públicos y recordó que “los salarios en la provincia de Santa Fe han acompañado y superado por algunos puntos la inflación que se fue dando anualmente”.

 

“El acuerdo con el Fondo no tiene, ni ha tenido respecto de Nación, alguna situación que nos imponga negociar con determinados techos”, enfatizó el titular de la cartera laboral en declaraciones a LT10.

 

Y destacó: “Lo vamos a hacer con la responsabilidad que siempre lo hicimos. Negociamos con responsabilidad porque manejamos recursos que no son nuestros, sino que son de los santafesinos. Vamos a negociar con la responsabilidad de siempre y con la idea de preservar el salario público de los trabajadores”.

 

Apuntó que en Santa Fe los salarios no están “desproporcionados respecto de la inflación; con aumentos de 30 o 40 puntos por encima de la inflación. Tenemos salarios públicos que, en un contexto nacional, son buenos y se ubican entre los mejores del país. Pero tampoco son salarios que tienen una desproporción respecto de la inflación. Eso se conoce y se sabe”.

 

Igualmente, reconoció que “los salarios públicos han tenido una evolución más acompasada con la inflación y que los salarios privados han tenido mayores dificultades en poder recomponer una situación de equilibrio respecto de la inflación. Es un dato de la realidad”.

ACUERDO FMI FMI JUAN PUSINERI PARITARIA salarios

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web