Locales

Presidente del Concejo: sin acuerdos, miran al PDP

Todavía no hay acuerdos que garanticen quién será el nuevo presidente del Concejo Municipal. Este martes se realizará el acto de asunción de los nuevos concejales (tres renovaciones y uno nuevo) y quedarán la UCR con un bloque de tres ediles (Martínez, Grenón y Cammisi), el PJ con un bloque de dos (Elena y Kinen), el Pdp (Fornicca) y el Pro (Becchio).

 

 

 

 

 

El radicalismo pierde la mayoría que le garantizaba la elección y el PJ sabe que si no acuerda con el Pro y el PDP no podrá imponer a Víctor Elena en ese lugar. La UCR impulsa a Cristian Cammisi pero no logró convencer a ninguno de los bloques unipersonales para que lo apoyen.

 

 

 

 

 

Las miradas sobre la elección de autoridades del Concejo de Esperanza tendrán repercusión en la integración o no del Frente Progresista para la próxima elección y son seguidas con atención en la cúpula provincial del poder. Algunos dirigentes del PDP impulsan su alianza también local con el PS, el ARI y la UCR, cuestión que es imposible de digerir para otros dirigentes del PDP.

 

 

 

 

 

Se podrá realizar una mirada al pasado y recordar que con el único objetivo que la UCR pierda en la ciudad el PDP tuvo actitudes que favorecieron al PJ y todavía hoy uno de sus operadores políticos sigue de "migas" con integrantes del gabinete municipal. Desde ese momento el PDP no dejó de perder votos. También es cierto que las diferencias irreconciliables entre De Pace y Copes ya no lo son tal con solo considerar que la ex concejal esperancina es la primera diputada nacional suplente de Santa Fe por el Frente Progresista.

 

 

 

 

 

La elección del presidente del Concejo de Esperanza puede tener mucho de esas consideraciones políticas pero también puede definirse por sorteo. El Pro expectante y el PJ impondrá a Elena como candidato.

 

 

 

 

 

Si la votación fuera hoy, el PJ y el Pro estarían dispuestos a votar al PDP en el cargo de presidente con el único deseo de quitarle la presidencia al radicalismo. Una sola abstención podría dejar empatados los votos y obligaría a una definición por sorteo, como ya ocurrió otros años.

 

 

 

 

 

Las negociaciones se extenderán desde hoy hasta el mismo martes a la tarde.

 

 

 

 

 

 

concejo ELECCION PDP PJ PRESIDENTE PRO ucr

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web