Locales

Presentaron el Certamen Nacional de Innovación en Eficiencia Energética

La secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, acompañada por el presidente y el secretario de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Esperanza, Alberto Balangione y Marcelo Mottura, brindaron detalles del certamen destinado a alumnos de escuelas secundarias, y destacaron su importancia. 

 

Durante la presentación oficial de la iniciativa, Balangione destacó que “los estudiantes secundarios son quienes tienen ideas nuevas, realmente innovadoras y hacia ellos está dirigido el certamen, que comenzó con el tema de “la energía” y gracias a Verónica Geese que nos recomendó acotarlo finalmente se centró en la eficiencia energética”.

 

Sostuvo que “es el tercer año que en el marco de Fecol se entregarán los premios a estos chicos que están atravesando los últimos años de la escuela secundaria” y resaltó el acompañamiento de los Ministerios de Energía y de Ciencia y Tecnología, de la Municipalidad de Esperanza, de Adimra, y el INET que hace difusión del evento.

 

Por su parte, Geese resaltó que “no hay muchos certámenes donde los chicos puedan participar para hacer esto, es uno de los pocos que hay y está muy bueno que sea nacional”.

 

Destacó también que “la eficiencia energética realmente es hoy la temática del momento, y que tendrá más impulso desde el momento en que todos nos pongamos de acuerdo para trabajar en esto”. “Tanto desde el ITEC que apuesta a una tecnicatura relacionada con las energías renovables y la eficiencia energética como desde el gobierno provincial con todos los programas y trabajando todos juntos vamos a lograr que esto sea algo que llegó para quedarse y para que Argentina trabaje en su competitividad”, analizó.

 

En tanto, Marcelo Motura puntualizó que “la entrega de los premios será en la edición de Fecol en la primera semana de octubre y dos semanas antes terminará la recepción de los proyectos para poder evaluarlos”.

 

“Hace unos días sin haber hecho el lanzamiento del certamen tuvimos la alegría de recibir los primeros inscriptos de un proyecto para seguidores solares de Gobernador Crespo, con lo cual el certamen ya está en las escuelas y en la cabeza de los chicos que ya están pensando en asociarse y en plantear proyectos”, celebró.

 

Adelantó además que “el desafío de este año, además de los premios a los ganadores, será poder incubarlos y ayudarlos a que los lleven adelante para que terminen siendo una idea productiva, que se pueda llevar con éxito”.

 

[{adj:222028 size-large}]

certamen EFICIENCIA ENERGÉTICA energía ESTUDIANTES SECUNDARIOS FeCol PREMIOS PROYECTOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web