Locales

Presentarán libro en la Fundación RD

Sobre “La Fuerza de los impávidos” .

Este libro aspira a traer en forma de poemas y de letras de canciones el dolor (Pedro Changa), el amor (Entre Cielo y Tierra), el sufrimiento (El Rulo) y la esperanza (Vuelo) los espacios de soledad que el hombre genera, apartándose de un legado milenario de la naturaleza que lo rodea y lo compone (La suerte de mi tierra), o el rescate de lo nuestro, del legado que no debemos renunciar (La tonada del camino).En todos ellos se alterna la geografía urbana y la geografía rural, así cambiando paisajes que se expresan, se leen y se cantan, el autor muestra algunas de las tantas respuestas que los hombres ejecutamos ante la realidad que vivimos. Embarcarse a leer “La Fuerza de los impávidos” es animarse a leer un libro y un poema que nos dice que las realidades inhóspitas que nos rodean y la historia que construimos, no está vacía de valores y de sentimientos, por el simple hecho de que en ella está el hombre y porque tenemos motivos para seguir generando y recreando la existencia.

 

Sergio Geese nació en Esperanza en 1968.

Desde su adolescencia siempre fue un lector de poesía y de letras de canciones.

En su juventud se establece en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buscando conocer la realidad que lo rodea, se decide a recorrer los barrios porteños y localidades del conurbano, también recorre diferentes provincias argentinas. Conoce y toma un taller literario en el Centro Cultural Rojas con Adrián Abonizio, y luego toma otro taller literario coordinado por la poeta Diana Bellessi. Algunas de sus letras están musicalizadas por el pianista Fernando Lernoud y por el guitarrista Pablo Budini.

FUNDACION Geese poemas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web