Locales

Precisiones de la EPE ante los cortes de energía tras la tormenta

En diálogo con la CSC Radio, Grenón confirmó que “se sufrieron el viernes, y con consecuencias para todo el fin de semana, cortes de distinto tipo” y aclaró que “la seccional centro implica un gran sector, se tuvo que derivar gente y poner cuadrillas de contratados para poder subsanar todos los desperfectos que causó la tormenta”.

 

En cuanto a los inconvenientes, afirmó que “desde la agencia Progreso se tuvo que dar asistencia, y en la zona Recreo y Monte Vera hubo serios inconvenientes –donde se llegó a hacer un corte de ruta de los vecinos en la ruta 11- por lo cual hubo que derivar personal de la agencia Esperanza, de la agencia de Laguna Paiva, gente privada y con colaboración de la sucursal norte de la agencia Santa Fe para subsanar todos los problemas y salir delante de los cortes por los vientos, cables cortados, ramas sobre las líneas y postes quebrados que fueron bastantes”.

 

Mencionó que “en la ciudad de Esperanza se restableció el suministro inmediatamente en su gran mayoría pero el viernes hubo un problema puntual con el alimentador 3 que llega hasta La Orilla y la Escuela Granja, y el 4 que es de Sadesa, donde se pinchó un subterráneo de alimentación que hasta que se descubrió donde estaba el problema y se reparó llevó un tiempo considerable, casi hasta las 14 del viernes”.

 

[{adj:181211 size-medium alignright}]“Lo otro se fue reponiendo de forma casi inmediata a medida que se iban encontrando los problemas”, resaltó.

 

Ante el anuncio de nuevas tormentas para las jornadas de jueves y viernes, admitió que “no hay forma de prever” qué situación se dará pero remarcó que “está a disposición todo el personal para que se presente en forma inmediata en caso de tormentas, y esperar que el tiempo nos perdone y sea solamente lluvia para que no haya tantos inconvenientes”.

 

“El problema es cuando hay vientos fuertes o pedradas que traen consecuencias porque hacen que las líneas sufran”, sentenció.

 

Finalmente, y a modo de consejo, señaló que “no hay que arriesgarse al ver cables tirados en la vía pública,  y además no hay que desesperarse cuando el cable tirado permanece en la calle y la EPE no aparece porque muchas veces son cables de telefonía o cablevideo” y remarcó que “la EPE tiene gente recorriendo las calles en forma permanente que identifica las distintas situaciones”.

CORTE DE LUZ DANIEL CORTE energía EPE LUZ TORMENTAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web