Locales

Nueva reunión por "una solución sustentable al tratamiento de los residuos"

“La gestión de los residuos sólidos que nuestra comunidad genera es uno de los principales temas de la agenda del gobierno de la ciudad por eso cada encuentro con los miembros del Consorcio GIRSU del Departamento Las Colonias que apunta a la erradicación definitiva de basurales a cielo abierto, es un paso más para concretar un objetivo que nos tiene muy ocupados”, indicó el funcionario.

 

Destacó que la presencia de Edgardo Seguro, integrante del Ministerio de Medio Ambiente, en el encuentro “tiene que ver con el compromiso de la administración provincial que en esta oportunidad y por su intermedio presentó el proyecto técnico de cómo se abordará el tratamiento de los residuos sólidos urbanos para el relleno regional y el desarrollo de las dos plantas de tratamiento”.

 

“Este proyecto es el fundamento con el cual se pedirá la financiación correspondiente al gobierno nacional, hecho este que la administración Lifchtifz aseguró se realizará dentro de los próximos 15 días”, confirmó Gómez.

 

“También se fijó la fecha para la próxima reunión en la que ya confirmaremos qué monto  deberá aportar cada comuna o municipio para comenzar a activar el consorcio y también se definirá cuál será el criterio para mensurar este aporte”, anunció.

 

Ante ello, calificó el encuentro como “muy fructífero” ya que “marca los primeros pasos concretos para alcanzar una solución regional a un tema que localmente trae numerosos inconvenientes”.

 

“La decisión política es cerrar la cava”

 

“Como el de nuestra ciudad es un tema que no puede esperar, nuestra decisión es avanzar rápido en el tratamiento del proyecto de ordenanza de Obras Menores, que de ser aprobado servirá para recaudar los fondos necesarios y así encarar la remodelación tecnológica y de maquinarias necesarias para el Limpes de la ciudad, lo que permitirá realizar un mejor tratamiento de los residuos sólidos urbanos, dando como resultado el cierre de la última cava a cielo abierto que queda en la ciudad”, refirió Gómez.

 

“Esta opción es complementaria al trabajo que se realiza desde el consorcio y pone de manifiesto la clara vocación por solucionar el tema de los basurales a cielo abierto que tenemos desde el gobierno de la ciudad. La cava pasaría a ser el basural a cielo abierto número 27 que cerramos”, concluyó.

ALFONSO GÓMEZ GESTION GIRSU RESIDUOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web