Locales

Novedades y más actividades en el Centro de Acondicionamiento Físico

El Centro de Acondicionamiento Físico que dirige el profesor René García incorpora actividades para mujeres en este 2022 y continúa con sus tradicionales propuestas para hombres y niños, como el karate.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, García comentó que “se ampliaron las actividades con horarios de entrenamiento para mujeres, además de clases de yoga para mujeres dos veces por semana (miércoles y viernes por la mañana) y el karate que se imparte desde hace muchos años”.

 

 

 

 

 

Aclaró que “no hay actividades mixtas porque es la esencia del CAF” pero “hay alternativas de rutinas personalizadas y actividades grupales para las mujeres”.

 

 

 

 

 

En cuanto al karate, detalló que “es para chicos desde los 6 años y la posibilidad de hacerlo como una disciplina, como una alternativa además de la parte de defensa personal o la actividad física, no tiene límites; es decir que cualquier persona puede empezar a cualquier edad”.

 

 

 

 

 

En este marco, comentó que “hay estudios recientes de la cantidad de problemas posturales que tienen los chicos en los últimos años por el uso del celular, problemas cervicales, de columna y lumbar por el uso del celular en el último tiempo en que no pudieron desarrollar actividades físicas por la pandemia”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Hoy no alcanza con la hora de educación física de la escuela, y se necesita de un entrenamiento más integrado porque en el deporte que se pueda practicar –como fútbol o básquet- se trabaja lo especifico y se dejan de lado las cuestiones posturales, o de salud a largo plazo y así se lesionan o arrastran problemas hasta que son grandes”, advirtió el profesor.

 

 

 

 

 

En el mismo sentido dijo que “a los adultos la pandemia los afectó más en este sentido, e incluso hay quienes hasta hoy no salen o salen poco por temor, y dos años en esas condiciones es terrible muscularmente”. “La inactividad general de dos años es muchísimo lo que las personas han sufrido, además del estrés que provoca miedo, tensión, dolores, retracción”, planteó.

 

 

 

 

 

Al respecto, marcó la importancia de volver a la actividad física acompañado con profesionales, para evitar lesiones.  Como recomendación, indicó que “caminar está bien, es mejor que quedarse sentado, pero debe ir acompañado de la parte de flexibilidad, de elongación y de tonificación, el fortalecimiento muscular es indispensable incluso para evitar dolores al caminar. Por eso caminar es bueno, pero eso solo no alcanza para estar bien”.

 

 

 

 

 

Por último, marcó las consecuencias de los dos años de pandemia y mencionó que “a nivel general, se ven muchos problemas a nivel de columna, postural, lumbar y de hombros por la falta de movimiento –que generó mala posturas- y también por el estrés”.

 

 

 

 

CENTRO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DEPORTES MOVIMIENTO RENE GARCIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web