Locales

Mucho trabajo y mayores servicios en la oficina Esperanza de Anses

El titular de la oficina local de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano Puig, brindó precisiones del trabajo que se realiza en el organismo y adelantó que se trabaja para incorporar servicios. Detalló que la atención es exclusivamente con turnos y destacó que en la oficina “se incorporó una máquina de auto-consulta en la que se puede sacar el turno en el momento”.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Puig indicó que la oficina “está trabajando bien, tratando de implementar ciertas cuestiones para darle un orden” y en tal sentido indicó que “desde esta semana se atiende solamente con turnos para lo cual se incorporó una máquina de auto-consulta en la que se puede sacar el turno en el momento”.

 

Sostuvo que el objetivo “es darle un orden a la oficina y que la gente no deba esperar tanto tiempo para ser atendida”. En dicha máquina "también se puede solicitar la constancia de CUIL, solamente con el número de documento y la misma máquina imprime el papel de la constancia".

 

Explicó que “desde las 7.15 que abre la oficina se otorgan 30 números para atender a quienes no sacaron su turno con anterioridad y necesitan hacer una consulta y se comienza la atención de los turnos que son entre 70 y 80 por día, ya establecidos por el sistema automáticamente”.

 

Los turnos se pueden realizar por Internet en la página de Anses, por teléfono al 130 o en la máquina de auto consulta de la oficina donde en todos los casos se otorga el día y la hora de atención.

 

Además aseguró que “se está trabajando para incorporar más servicios” y estimó que “ya el mes que viene se podrán tramitar dos nuevos servicios como el subsidio de contención familiar y el repago”. “Son dos servicios que hoy el sistema si o si le otorga el turno para realizar el trámite en Santa Fe porque el beneficiario debe pasar a cobrar por el Banco Nación, pero por gestiones que se realizaron en Buenos Aires se logró crear una cuenta en el Banco Nación de Esperanza aunque todavía no están los turnos habilitados y se estima que el mes que viene ya se podrá realizar en la ciudad”, explicitó.

 

Agregó que “también se está trabajando para que el año que viene se puedan iniciar trámites de jubilaciones y pensiones en la oficina de Esperanza, y hoy hay personal que se está capacitando en Buenos Aires para el año que viene se pueda ofrecer el servicio en la ciudad”.

 

Respecto de la situación en el Departamento Las Colonias, indicó que “hay puntos de contacto establecidos en la gestión anterior los cuales se van a respetar hasta fin de año, hay localidades donde una vez por mes ya está establecida la atención y eso se continúa”.

 

Fondo de reparación histórica

 

Sobre el programa de reparación histórica para jubilados y pensiones, Puig mencionó que es quien realiza ese trámite porque “es tiempo de mimar un poco a los jubilados, darles el tiempo que se merecen, explicarles cómo es el proceso y sobretodo decirles que tengan paciencia porque la rueda ya empezó a girar y hay gente que el sistema les detectó una diferencia en el haber y les depositó automáticamente sin haber hecho ningún reclamo ni juicio, tienen ya el haber reajustado porque el sistema detectó que estaba cobrando mal”.

 

Al respecto, aclaró que “todo reajuste que se reciba o que todavía no se recibió y se recibió la propuesta tiene que estar aceptado y homologado judicialmente, con lo cual la recomendación es que al que le corresponde el jubilado debe ser asesorado por un profesional”. “Toda persona que no haya hecho ningún tipo de reclamo o juicio el abogado lo paga Anses”, mencionó.

 

Procrear

 

Al respecto, precisó que “el 90 por ciento del trámite del procrear se realiza on line, desde la inscripción, las consultas y demás se hacen a través de la página de Anses, donde ya está publicado el listado de os 25.000 beneficiarios del último proceso de selección que se hizo la semana pasada”.

 

En ese panorama, resaltó que “en Santa Fe fueron 3.061 familias las seleccionadas en ese primer proceso de selección del programa Solución Casa Propia” y aclaró que “todos los que se anotaron y no fueron seleccionados se podrán volver a inscripción a partir del 15 de octubre”.

 

Aclaró que el programa “apunta a la compra de vivienda, una parte de aporte personal, una parte de subsidio del Estado Nacional y una parte del crédito hipotecario que se toma con el banco” y puntualizó que “quienes fueron seleccionados, tienen 60 días para pre-acordar con el banco elegido y seis meses para conseguir la propiedad”.

 

Por último, advirtió que "todos los trámites de Anses son gratuitos, nadie le puede cobrar por un trámite de Anses y el organismo no tiene empleados recorriendo lugares o los domicilios realizando trámites".

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día

ANSES jubilaciones MARIANO PUIG PROCREAR TRAMITES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web