En diálogo con la CSC Radio, Martínez se preguntó: “¿Equipo que gana con trampa, se toca?”, en clara respuestas a las declaraciones del intendente Rodrigo Müller quien dijo que “equipo que gana no se toca”. Al respecto, analizó que el resultado del comicio “es positivo porque vuelvo a renovar una banca” y destacó que “es un cargo electivo, donde la gente elige y nosotros cumplimos el objetivo que era romper con la mayoría en el Concejo”.
La concejal de Esperanza, reelecta por el Frente Somos Vida y Libertad, Andrea Martínez, evaluó el resultado electoral y el futuro del Concejo Municipal.
“El 10 de diciembre esta gestión no va a tener más mayoría y habrá equilibrio en el Concejo, más allá del resultado personal que celebro porque tengo experiencia, porque no le tengo miedo a nadie, porque puedo denunciar absolutamente todo y porque conozco todo lo que pasa en la ciudad”, sentenció. Y agregó que “a esto de la experiencia lo pongo como algo positivo, porque cuando ingresa al Concejo puede tener un título profesional, pero el Concejo es un mundo aparte donde hay que aprender muchas cosas”.
En ese marco, advirtió que el oficialismo “están intentando celebrar, aunque no cumplieron el objetivo que era que yo quede afuera. Eso era evidente desde el momento mismo de la primaria en que la estrategia estuvo planteada así”.
Además, explicó lo que significa su objetivo de romper la mayoría oficialista en el Concejo: “Nosotros queremos que las cosas se discutan, que las instituciones puedan ir al Concejo, que escuchemos a los vecinos, que cuando haya una ordenanza de Tributaria o de Presupuesto se pueda discutir entre todos y que no te la impongan”.
“Creo que nos enfrentamos con una gestión y un gobierno cínico. Son cínicos; lo que pasó el domingo es terrible, para mí como política. Porque ahora todo el mundo dice que todos los políticos regalan bolsones, y la verdad es que yo no regalo nada, yo para ganar una elección o para que la gente me vote no regalo bolsones, no prometo cargos ni hago choripanes antes de una elección. Son cínicos; ganaron una elección entregando bolsones y no lo pueden negar porque todo el mundo lo vio, porque a esa camioneta la conoce todo el mundo, porque sabemos que había una secretaria parada ahí, y porque estaba la camioneta y adelante había un colectivo desde donde bajaban bolsones y frazadas”, alertó.
En este marco, planteó: “Nosotros vamos a seguir por este camino de visibilizar, quizás no podamos llegar a una denuncia penal o tal vez podamos hacer algún reclamo en el Tribunal, pero la condena social espero que exista. Cuando los veía a ellos que festejaban, yo pensaba que a mí no me daría la cara, no podría mirar a mis hijos a la cara si para ganar una elección tengo que entregar un bolsón de comida a una persona o tengo que pagarle a alguien para que me vote”. También lamentó que “lo hicieron con mucha impunidad, hacerlo a la luz del día es tener total impunidad”.
Cuando los veía a ellos que festejaban, yo pensaba que a mí no me daría la cara, no podría mirar a mis hijos a la cara si para ganar una elección tengo que entregar un bolsón de comida a una persona o tengo que pagarle a alguien para que me vote”
Andrea MartínezAnte estas situaciones, Martínez adelantó que “después de todo lo que sucedió en este tiempo, con la firma apócrifa y un montón de otras cuestiones y situaciones que se dieron en el Concejo, decidí que mi estrategia de trabajo de ahora en más va a ser visibilizar todo y tener una agenda con las instituciones, y que sean las instituciones y los vecinos los que promuevan y empujen la cantidad de cosas que tenemos que hablar en esta ciudad. Tenemos que hablar de planificación, de porqué hoy están haciendo las cloacas en un sector de la ciudad y tenemos otros sectores donde los pozos rebalsan de caca. ¿Por qué no hablamos realmente de las cosas y por qué no nos enfocamos realmente en los problemas que tiene nuestra ciudad?”.
“Yo estoy dispuesta al diálogo, aunque me enojo y digo las cosas, pero después voy al Concejo y hago mi trabajo como lo tengo que hacer y apruebo las cosas necesarias para la ciudad. No me tomo revancha con ninguno de los que el domingo entregaron bolsones para ganar una elección y sigo trabajando en favor de la gente. Porque la gente me eligió, porque les faltaron 200 bolsones para ganarme, pero la gente me eligió. Así que con estos 2.881 votos que marcaron Andrea Martínez estoy eternamente agradecida, porque son genuinos, me votan porque me conocen, porque saben de mi trabajo, de mi esfuerzo, de mi lucha. Yo no entrego bolsones, no prometo cargos y no hago choripanes para ganar una elección”, definió.
En este contexto, dijo que imagina “un próximo Concejo con más diálogo” y en cuanto a las temáticas planteó que hay cuestiones en común que se plantearon en campaña como “romper la mayoría, reducir el gasto público, ya tengo un proyecto presentado para eliminar los 10 cargos de coordinadores y espero que podamos ir por ese camino. La discusión sana es posible, como fue en el debate, y es necesario sentarnos con las ordenanzas y llamar a los que saben o están comprometidos o tienen participación en ésa ordenanza”.
Por último, dijo que “es terrible” la baja participación que, en Esperanza, significó que sólo una de cada dos personas habilitadas fue a votar: “Eso habla muy mal de todos nosotros, pero está en manos de los políticos convencer a la gente y hacerle entender que la política es necesaria, lo que tiene que hacer la gente es correr a los políticos corruptos, a los que compran votos, a los que usan la política para beneficio personal. Lamentablemente no ir a votar como castigo, no sirve porque ganan los poderosos”. “Nosotros no sólo luchamos contra el poder de las estructuras, luchamos también contra las miserias de las estructuras”, definió.
Denuncia por firmas falsas
Consultada al respecto, Martínez confirmó que hizo “una denuncia penal por una firma apócrifa de un concejal, que es uno de los que se va, que firmó un expediente por el concejal Cammisi. Primero todos me lo reconocieron, aunque después lo negaron”.
“Ellos lo niegan como si nada, pero esta gente es tan cínica que niegan las cosas, aunque esté a la vista de todos. La denuncia fue judicializada a principios de junio, pero hasta ahora no tengo respuesta”, señaló. “Como estábamos en campaña no quise hacerlo demasiado público ni hacerlo mi caballito de batalla. La verdad es que falsificaron una firma, son capaces de cualquier cosa; y entregaron bolsones para ganar una elección, son capaces de hacer cualquier cosa”, concluyó.