Locales

Literatura en la Fundación RD

La Fundación Ramseyer Dayer invita a la presentación del Libro “Aarón Castellanos La Colonia Esperanza y el Ferrocarril del Rosario a Córdoba”, del autor Dr. Guillermo Lehmann, editado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.

El acto de presentación será el día martes 13 a la hora 19 en la sede de la Fundación RD.

 

El autor de este libro es bisnieto de Guillermo Lehmann, un empresario colonizador que siguiendo las huellas de Aarón Castellanos fundó 18 pueblos y colonias en el oeste santafesino, entre ellas a Rafaela.

Profundamente conocedor del proceso de colonización agrícola santafesina, el autor describe en este libro las luces y sombras, los éxitos y fracasos de una apasionante historia protagonizada por el empresario salteño, con su propuesta para construir un ferrocarril entre el puerto de Rosario y la ciudad de Córdoba, y la fundación de la Colonia Esperanza.

 

La obra del Dr. Lehmann relata el proceso iniciado con la firma del contrato de colonización entre Aarón Castellanos y el gobernador Domingo Crespo, en junio de 1853, que diera origen luego a la Colonia Esperanza, y además, la primera propuesta al gobierno nacional, entonces asentado en Paraná, para construir el Ferrocarril del Rosario a Córdoba, proyecto que le fuera arrebatado a Castellanos, por José de Buschental, un financista de la Confederación que tuvo que asociarse con Guillermo Wheelwright para finalizar su construcción 16 años más tarde, aunque al doble del costo en tierras y dinero que lo originalmente previsto por Castellanos y el ingeniero Allan Campbell.

La historia está ambientada en la Santa Fe de mediados del siglo XIX, en el momento en que se aprobaba la Constitución de la Confederación Argentina, cuyo art. 25 fomentaba la inmigración europea.

 

El libro está respaldado con profusa documentación histórica que el autor ha relevado en su paciente investigación realizada durante años en el Archivo Histórico de la Provincia.

castellanos FUNDACION RD libro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web