A pocos días de las Primarias del domingo los candidatos de la UCR hicieron una contundente síntesis de sus propuestas. Cristian Cammisi y Andrea Martínez dejaron en claro anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) que “ que hay que cambiar el Concejo como dicen por ahí, pero para sacar a los que no trabajan y dejar a los que ponen su esfuerzo para hacer las cosas bien por la ciudad”.
Hicieron mención especial a la tragedia que sucedió en Rosario y señalaron que prácticamente su campaña está cerrada, “esta es la última nota que hacemos. Suspendemos todo lo que sea radio, televisión y publicidad callejera. Los diarios que ya están impresos no se pueden frenar, pero el resto sí a modo de adhesión al duelo”.
Por otra parte Cammisi destacó que siguen charlando con la gente y explicando sus proyectos e ideas principales en temas como “vivienda, seguridad, cultura y deportes en los barrios y tránsito entre otros”.
Señaló que “ponemos a disposición de la intendenta los votos del bloque para la compra de un macizo que permita la realización de un loteo, lo mismo que hizo Rafaela hace un par de semanas 600 lotes a 50 mil pesos por ejemplo. Ojalá que la intendenta tome en cuenta esto”.
Martínez agregó que “nosotros sí podemos mostrar lo que hicimos en el Concejo, podemos mostrar que siempre estuvimos del lado del vecino, podemos mostrar todos los proyectos presentados y aprobados en el Concejo. Y de la misma manera le podemos ofrecer a la gente una propuesta para los próximos años con la tranquilidad y la seguridad que la UCR cumple las promesas de campaña”.
Cammisi recordó que la ciudad bajo el mando de la UCR era líder “era ejemplo y era envidia a nivel provincial y nacional con muchas obras realizadas. Para volver a ese camino tenemos tres escalones que pasar, uno el 11 de agosto, el otro el 27 de octubre y uno más en el 2015 cuando pediremos para recuperar Esperanza con el Frente Progresista Cívico y Social”.
Y Martínez agregó que “en estos últimos días la gente tiene que sentarse y reflexionar, mirar los candidatos y observar lo que hicieron cada uno en el Concejo y aquellos que no estuvieron ver cuales son sus propuestas. Cuando dicen que hay que cambiar el Concejo antes me enojaba, pero en realidad creo que sí, hay que cambiar el Concejo, hay que sacar a la gente que no trabaja y hay que dejarnos a nosotros que sí lo hacemos”.
Redacción Ruben Cofini - Fotos Sebastián Vernazza