Hay clubes que nacen… y hay clubes que se transforman en símbolo.
La Juve, como la conoce todo Esperanza, no es solo un club: es una herencia viva. Un sentimiento que no se explica, se transmite.
Fundada un 18 de julio de 1918, la Asociación Deportiva Juventud cumple 107 años. Más de un siglo de pasión, esfuerzo, comunidad y gloria.
Un club que no solo hizo historia: la escribió con tinta roja y negra. Con 15 títulos oficiales, Juventud es el club más campeón de la Liga Esperancina.
Y también el que más veces llegó a la final. Eso no se compra: se construye. Desde el primer campeonato en 1933, pasando por la inolvidable generación dorada del ‘40, que logró cinco títulos en siete años, incluyendo el tricampeonato ‘41-‘42-‘43, hasta la década moderna, con nombres que marcaron época:
Matías Donnet, campeón con la Juve en 2017, ícono nacional y referente internacional, volvió a casa para dejar su huella.
Gonzalo Calza, el eterno capitán, líder dentro y fuera de la cancha, fue clave en la coronación del Clausura 2023 y en la histórica Copa Santa Fe 2024.
Ezequiel “Pela” Spies, símbolo de sacrificio y entrega, también protagonista de esa doble consagración provincial y liguista.
En 2024, el rojinegro volvió a levantar la frente del fútbol del interior: campeón de la Copa Santa Fe, representando a Esperanza con orgullo en toda la provincia.
Pero la Juve no es solo fútbol. También es futsal, fútbol femenino, vóley, patín, taekwondo.
Es formación, contención, identidad. Es club. Es vida.
Y si hablamos de identidad, hay que hablar de su gente. La hinchada rojinegra, fiel en las buenas y en las malas. La que canta cuando nadie canta. La que viaja, la que banca, la que educa en amor por los colores.
La que lleva a la Juve en el alma, aunque la cancha quede lejos.
En cada rincón del club, en cada chico que entrena, en cada viejo tablón… vive la historia de Juventud.
Hoy, al cumplir 107 años, la Juve no mira atrás con nostalgia…mira adelante con hambre, con orgullo y con una pasión intacta.
Feliz cumpleaños, rojinegro querido.
Por los que fundaron, por los que jugaron, por los que alientan. Y por todos los que vienen.