Locales

Inicio de actividades 2015 en la Sociedad de Canto

Inicio de actividades Ciclo 2015

 

La Sociedad de Canto “Männer Gesangeverein” cumple 145 años fomentando las cultura y las artes, principalmente enfocada al canto coral, en la actualidad además de continuar desarrollando estas actividades, es el lugar donde se conserva la historia de la cultura esperancina.

 

 

 

Coro mixto, a partir de 18 años, inicio miércoles 4 de marzo Prof. Gabriel Molina Althaus (ensayos Miércoles y viernes de 20:30 a 22:00)

 

El coro mixto es la actividad emblemática de la Sociedad, con sus diferentes formas, el coro tiene una actividad ininterrumpida dentro de la institución desde el 13 de julio de 1870, aunque el grupo formador de estos cantores se remonta a una historia aún más antigua. Con una carga impresionante de historia, vivencias, actuaciones a lo largo de todo el país como así también en el exterior,  actualmente cuenta con integrantes de voces de ambos sexos, y proyecta un año con conciertos en esperanza y viajes en la región y otras provincias.

 

 

 

Coro de niños, a partir de 7 años, inicio 9 de marzo, Prof. María Celeste Rodriguez Tysluk (ensayos Lunes y Miércoles de 18:00 a 19:00)

 

El coro de niños se desarrolla en un ambiente cordial con un espacio propio que fomenta desde edad escolar las actitudes de compañerismo y cooperación, que son fundamentales para desarrollar la actividad coral, con un año promisorio se espera que los niños puedan emprender muestras que deleiten y enorgullezcan a sus familias.

 

 

 

Taller de iniciación al Canto coral, de 3 a 5 años, inicio mediados de marzo,  Prof. María Celeste Rodriguez Tysluk (encuentros lunes y miércoles de 17:00 a 18:00)

 

La iniciación a la práctica coral con niños en etapa pre-escolar (4 a 6 años) permite trabajar, además del acercamiento al hecho musical, distintos aspectos que brindan beneficios para el desarrollo cognitivo, de lenguaje, psicomotriz, la concentración, la atención, la formación temprana en valores de interacción colectiva. A través del trabajo colaborativo los niños aprenden juntos a usar adecuadamente su voz, a escuchar y a escucharse, realizan ejercicios de disociación rítmica, aprenden elementos de lenguaje musical e interpretan sus símbolos antes que los de la lectura convencional. Practican matemáticas, descubren nuevas palabras, otros idiomas, mejoran su dicción, cultivan la intuición, la creatividad, la cooperación. Aprenden a cantar una voz mientras escuchan otra, ejercitan cánones melódicos y rítmicos, tienen las primeras vivencias acerca de los acordes, los intervalos. Pueden interpretar repertorio de diferente índole.

 

 

 

Flauta dulce, inicio martes 10 de marzo Para estudiantes principiantes y avanzados

 

(a partir de 6 años) Prof. María Celeste Rodriguez Tysluk.

 

Esta actividad plantea la lectura e interpretación de obras para flauta dulce, actividad que no tiene límite de edad..

 

 

 

Patín artístico, inicio 2 de marzo instructoras: Eliana Regenhardt y Natalia Filippi

 

Prácticas Lunes y martes, Grupo principiante de 19 a 20 y grupo avanzado de 20 a 21

 

El grupo en formación se destaca por contar con instructoras reconocidas en el ambiente nacional por haber participado en innumerables ocasiones en torneos nacionales. Se incentiva la práctica de la disciplina con el objetivo de participar durante el año en distintos encuentros.

 

 

 

 

 

Sociedad de canto Männer Gesangverein

 

 

 

Sarmiento 1728  -  S3080EAJ – Esperanza

 

Tel.:(54)3496 – 429118

 

 

 

https://www.facebook.com/SDC.esperanza

ACTIVIDADES CULTURA sociedad de canto

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web